15.04.2013 Views

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

también su preocupación ante <strong>la</strong> aparente reticencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía a reconocer cualquier<br />

conducta racista <strong>de</strong> sus agentes.<br />

En toda Europa <strong>la</strong> discriminación contra <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong> origen romaní es general.<br />

74 En <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los países don<strong>de</strong> viven, muchos romaníes tienen <strong>la</strong> misma religión<br />

y hab<strong>la</strong>n <strong>la</strong> misma lengua que <strong>la</strong> comunidad mayoritaria. <strong>El</strong> <strong>racismo</strong> surge porque<br />

ésta los consi<strong>de</strong>ra una raza inferior, basándose sobre todo en estereotipos culturales<br />

que contribuyen a <strong>la</strong> marginación económica y social <strong>de</strong> los romaníes.<br />

La discriminación que sufren los romaníes está extendida sobre todo en los países<br />

<strong>de</strong>l centro y <strong>de</strong>l sureste <strong>de</strong> Europa, don<strong>de</strong> constituyen minorías importantes. 75 En varios<br />

<strong>de</strong> estos Estados, <strong>la</strong>s formas sutiles <strong>de</strong> discriminación se han convertido en los últimos<br />

años en manifestaciones abiertas <strong>de</strong> odio y violencia raciales. A<strong>de</strong>más, en muchos<br />

países, el bajo nivel <strong>de</strong> alfabetización y <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong> los romaníes, combinado con<br />

<strong>la</strong> discriminación en <strong>la</strong>s prácticas <strong>de</strong> empleo, hace que <strong>la</strong> gran mayoría <strong>de</strong> los romaníes<br />

carezca <strong>de</strong> trabajo. La pobreza resultante empuja a algunos romaníes a <strong>la</strong> <strong>de</strong>lincuencia,<br />

sobre todo al robo, lo que algunos políticos y medios <strong>de</strong> comunicación utilizan<br />

para fomentar aún más los prejuicios contra ellos. Por ejemplo, los medios <strong>de</strong><br />

comunicación búlgaros, en <strong>la</strong>s informaciones sobre <strong>de</strong>litos se refieren a menudo a los<br />

romaníes <strong>de</strong> forma peyorativa como «nuestros compatriotas <strong>de</strong> piel oscura» y culpan<br />

a los romaníes <strong>de</strong> <strong>la</strong> inmensa mayoría <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos. Los prejuicios que fomentan estas<br />

informaciones hacen que los romaníes sean consi<strong>de</strong>rados automáticamente como <strong>de</strong>lincuentes<br />

y que se los culpe <strong>de</strong> cualquier disturbio o <strong>de</strong>lito. Como consecuencia, tienen<br />

más probabilida<strong>de</strong>s que otras personas <strong>de</strong> que los funcionarios encargados <strong>de</strong> hacer cumplir<br />

<strong>la</strong> ley vulneren sus <strong>de</strong>rechos, en particu<strong>la</strong>r mediante <strong>la</strong> tortura y los malos tratos y<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong>tenciones arbitrarias. 76<br />

«Me <strong>la</strong>s vais a pagar todos, gitanos», fueron <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras que le escupió un policía<br />

búlgaro a una mujer romaní <strong>de</strong> 50 años, Darina Nai<strong>de</strong>nova Pacheva, mientras le tiraba<br />

<strong>de</strong>l cabello. La mujer, que había acudido a <strong>la</strong> comisaría <strong>de</strong> Vulchedrom el 14 <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 1997 en respuesta a una citación re<strong>la</strong>cionada con el robo <strong>de</strong> unas gallinas, dijo que<br />

74 La información sobre <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> los romaníes en diversos países <strong>de</strong> Europa no preten<strong>de</strong><br />

ser un estudio completo. Los ejemplos que aquí se incluyen tratan <strong>de</strong> ilustrar <strong>la</strong> discriminación<br />

generalizada que sufren los romaníes en <strong>la</strong> región, así como ciertas constantes <strong>de</strong> abusos y <strong>la</strong> falta<br />

<strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l Estado que pa<strong>de</strong>cen.<br />

75 Según <strong>la</strong> organización Minority Rights Group (MRG), <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción oficial <strong>de</strong> romaníes es<br />

<strong>la</strong> siguiente (<strong>la</strong>s cifras <strong>de</strong> MRG figuran entre paréntesis): Albania, 1.261 (90.000-100.000); Bosnia<br />

y Herzegovina, 9.092 (40.000-50.000); Bulgaria, 313.396 (700.000-800.000); Eslovaquia,<br />

83.988 (480.000-520.000); Fe<strong>de</strong>ración Rusa, 152.939 (220.000-400.000); Hungría, 143.000<br />

(550.000-600.000); Macedonia, 44.000 (220.000-260.000); República Checa, 33.489 (250.000-<br />

300.000); República Fe<strong>de</strong>rativa <strong>de</strong> Yugos<strong>la</strong>via, 143.519 (400.000-450.000); Rumanía, 409.700<br />

(1,8-2,5 millones). Las cifras totales para Europa son, oficialmente, <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 2,5 millones,<br />

y oficiosamente, <strong>de</strong> entre 6 y 8,5 millones.<br />

76 Véanse informes anteriores <strong>de</strong> Amnistía Internacional sobre Bulgaria, como Torture and<br />

Ill-Treatment of Roma (Índice AI: EUR 15/02/94) y Turning a blind eye to racism (Índice AI:<br />

EUR 15/04/94).<br />

AMNISTÍA INTERNACIONAL<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!