15.04.2013 Views

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

secuencia. 119 Sin embargo, en muchos países, incluidos algunos <strong>de</strong> los que han ratificado<br />

<strong>la</strong> Convención sobre <strong>la</strong> <strong>El</strong>iminación <strong>de</strong> Todas <strong>la</strong>s Formas <strong>de</strong> Discriminación contra<br />

<strong>la</strong> Mujer, ni <strong>la</strong> ley ni <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s cumple esta norma.<br />

En todo el mundo, <strong>la</strong>s mujeres privadas <strong>de</strong> libertad son vulnerables a <strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción y<br />

a otros abusos sexuales. Recluidas a menudo so<strong>la</strong>s, en ocasiones sin acceso a un abogado<br />

ni a <strong>la</strong> familia, y custodiadas por funcionarios varones, son consi<strong>de</strong>radas un b<strong>la</strong>nco<br />

fácil para los abusos. Y pue<strong>de</strong>n ser incluso más vulnerables si pertenecen a una minoría<br />

racial o étnica cuyos <strong>de</strong>rechos vio<strong>la</strong>n habitualmente <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s. Les infligen<br />

torturas por diversas razones: para obtener confesiones, para intimidar a <strong>la</strong> comunidad,<br />

para humil<strong>la</strong>r<strong>la</strong>s o castigar<strong>la</strong>s, o para llegar hasta sus familiares varones.<br />

Las consecuencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción son <strong>de</strong>vastadoras. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l evi<strong>de</strong>nte trauma emocional<br />

y físico, <strong>la</strong>s víctimas pue<strong>de</strong>n sufrir ais<strong>la</strong>miento social y enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmisión<br />

sexual, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l posible embarazo.<br />

Las mujeres kurdas <strong>de</strong> Turquía no sólo son vulnerables a <strong>la</strong> amplia gama <strong>de</strong> vio<strong>la</strong>ciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos que pa<strong>de</strong>cen muchos kurdos, sino que en manos <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía<br />

y <strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong> seguridad pue<strong>de</strong>n también sufrir vio<strong>la</strong>ciones, abusos sexuales y otras<br />

torturas dirigidas contra el<strong>la</strong>s por ser mujeres. Entre mediados <strong>de</strong> 1997 y noviembre <strong>de</strong>l<br />

2000, 132 mujeres acudieron en busca <strong>de</strong> ayuda a un proyecto <strong>de</strong> asistencia letrada gratuita<br />

<strong>de</strong> Estambul para mujeres víctimas <strong>de</strong> vio<strong>la</strong>ción o <strong>de</strong> abusos sexuales bajo custodia,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s que 45 <strong>de</strong>nunciaron vio<strong>la</strong>ción. Noventa y siete <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 132 mujeres eran kurdas.<br />

Según <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nuncias, los autores eran sobre todo agentes <strong>de</strong> policía (98 casos), pero<br />

también gendarmes, soldados y guardias locales y, en un caso, guardias penitenciarios.<br />

Los autores rara vez respon<strong>de</strong>n <strong>de</strong> sus actos ante <strong>la</strong> justicia.<br />

Por ejemplo, Fatma Tokmak, mujer kurda que no hab<strong>la</strong> turco, y su hijo <strong>de</strong> dos años,<br />

Azat, fueron <strong>de</strong>tenidos el 9 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1996 y pasaron 11 días recluidos en el Departamento<br />

Antiterrorista <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisaría Central <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía <strong>de</strong> Estambul, don<strong>de</strong> abusaron<br />

sexualmente <strong>de</strong> el<strong>la</strong> y <strong>la</strong> amenazaron con vio<strong>la</strong>r<strong>la</strong>. Los policías le quitaron <strong>la</strong> ropa<br />

violentamente, <strong>la</strong> obligaron a yacer <strong>de</strong>snuda en el suelo y <strong>la</strong> amenazaron con vio<strong>la</strong>r<strong>la</strong>.<br />

Luego <strong>la</strong> suspendieron por los brazos y le tocaron y manosearon el cuerpo <strong>de</strong>snudo. Según<br />

los informes, los policías también torturaron a Azat para que su madre confesara.<br />

Fatma Tokmak vio cómo los agentes le quemaban <strong>la</strong>s manos a su hijo con cigarrillos<br />

y le administraban <strong>de</strong>scargas eléctricas en <strong>la</strong> espalda.<br />

Los informes seña<strong>la</strong>n que una noche entraron varios policías en <strong>la</strong> celda <strong>de</strong> Fatma<br />

y se llevaron a Azat, diciéndole a su madre: «No lo volverás a ver porque vamos a matarlo<br />

ya». Tras una <strong>la</strong>rga lucha burocrática que duró dos meses y medio, Azat fue finalmente<br />

hal<strong>la</strong>do en un orfanato. <strong>El</strong> personal dijo que cuando ingresó estaba en un estado<br />

muy precario.<br />

Con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> asistencia letrada gratuita, Fatma Tokmak presentó en<br />

1997 una <strong>de</strong>nuncia formal contra los policías que <strong>la</strong> habían torturado a el<strong>la</strong> y a su hijo.<br />

<strong>El</strong> fiscal <strong>de</strong> Fatih <strong>de</strong>cidió, en julio <strong>de</strong> 1998, no iniciar actuaciones. La fiscalía no había<br />

tenido en cuenta el informe emitido por el Colegio Médico <strong>de</strong> Estambul el 21 <strong>de</strong> abril<br />

119 Recomendación general núm. 19.<br />

AMNISTÍA INTERNACIONAL<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!