15.04.2013 Views

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuente que <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s se muestren reacias a investigar exhaustivamente los inci<strong>de</strong>ntes<br />

en que se producen disparos y a hacer que los agentes <strong>de</strong> policía respondan <strong>de</strong><br />

cualquier uso in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s armas <strong>de</strong> fuego.<br />

En ciertos países, como en Israel y los territorios ocupados e Indonesia, <strong>la</strong>s fuerzas<br />

<strong>de</strong> seguridad vulneran regu<strong>la</strong>rmente <strong>la</strong>s normas internacionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

cuando se enfrentan a manifestaciones organizadas por <strong>de</strong>terminados grupos nacionales<br />

o étnicos. En otros países, <strong>la</strong>s personas pertenecientes a minorías raciales y presuntas<br />

autoras <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito corren un riesgo <strong>de</strong>sproporcionado <strong>de</strong> convertirse en víctimas <strong>de</strong>l<br />

uso <strong>de</strong> fuerza excesiva por los agentes <strong>de</strong>l Estado.<br />

En Francia, por ejemplo, <strong>la</strong>s personas que no tienen apariencia europea, especialmente<br />

los varones jóvenes, parecen correr un riesgo mucho mayor <strong>de</strong> que <strong>la</strong> policía les dispare<br />

que los varones jóvenes <strong>de</strong> raza b<strong>la</strong>nca. Un número <strong>de</strong>sproporcionadamente elevado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimas <strong>de</strong> los disparos temerarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía francesa son personas <strong>de</strong><br />

origen étnico árabe y africano. Estos sucesos se producen a menudo durante investigaciones<br />

policiales <strong>de</strong> robos <strong>de</strong> automóviles en <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s y suburbios pobres don<strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong>n muchos jóvenes <strong>de</strong> origen norteafricano.<br />

En abril <strong>de</strong>l 2000, <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> Riad Ham<strong>la</strong>oui, argelino resi<strong>de</strong>nte en Francia, provocó<br />

tres días <strong>de</strong> disturbios en el sur <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Lille. Riad Ham<strong>la</strong>oui fue abatido<br />

por un disparo <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía cuando viajaba como pasajero en un automóvil que se<br />

había <strong>de</strong>nunciado como robado. <strong>El</strong> disparo se realizó a corta distancia. Tanto Riad<br />

Ham<strong>la</strong>oui como el conductor <strong>de</strong>l vehículo iban <strong>de</strong>sarmados. <strong>El</strong> agente <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía fue<br />

sometido a investigación y suspendido <strong>de</strong>l servicio mientras ésta se llevaba a cabo.<br />

También en Alemania <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimas <strong>de</strong>l uso excesivo o injustificado <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> fuerza durante <strong>la</strong>s <strong>de</strong>tenciones, y <strong>de</strong> malos tratos a manos <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía, son ciudadanos<br />

extranjeros o miembros <strong>de</strong> minorías étnicas, según los datos recabados por<br />

Amnistía Internacional. 26 Entre enero <strong>de</strong> 1992 y marzo <strong>de</strong> 1995, Amnistía Internacional<br />

estudió varios casos en los que se produjo este tipo <strong>de</strong> abusos, incluyendo dos <strong>de</strong><br />

ellos en los que los malos tratos constituyeron tortura. En casi todos los 70 casos registrados,<br />

<strong>la</strong>s víctimas eran ciudadanos extranjeros, entre los que había solicitantes <strong>de</strong> asilo<br />

y refugiados, o miembros <strong>de</strong> minorías étnicas. En numerosos casos era indudable que<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s motivaciones fue el <strong>racismo</strong>, puesto que <strong>la</strong>s víctimas <strong>de</strong>nunciaron insultos<br />

racistas <strong>de</strong> los funcionarios implicados.<br />

Uno <strong>de</strong> los principales motivos <strong>de</strong> preocupación <strong>de</strong> Amnistía Internacional fue <strong>la</strong> aparente<br />

inacción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s alemanas, que no enjuiciaron a los presuntos autores<br />

<strong>de</strong> estos abusos, una constante que se ha observado en muchos otros países. Aunque<br />

se habían abierto investigaciones penales sobre todos los casos <strong>de</strong> presuntos malos<br />

tratos policiales <strong>de</strong>nunciados a <strong>la</strong> organización, a menudo estas investigaciones no se<br />

llevaron a cabo <strong>de</strong> forma imparcial, exhaustiva y sin di<strong>la</strong>ciones. Así pues, muchos <strong>de</strong><br />

los funcionarios presuntamente responsables eludieron el procesamiento y pocos fue-<br />

26 República Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Alemania. <strong>El</strong> sistema fal<strong>la</strong> a los extranjeros maltratados por <strong>la</strong> policía<br />

(Índice AI: EUR 23/06/95/s), y República Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Alemania: Continúa <strong>la</strong> pauta <strong>de</strong> malos<br />

tratos por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía (Índice AI: EUR 23/04/97/s).<br />

AMNISTÍA INTERNACIONAL<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!