15.04.2013 Views

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> los saqueos, a cocinar y a limpiar para los soldados, y a prestar servicios sexuales<br />

para sus captores. Muchas <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s son llevadas a <strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus secuestradores<br />

o <strong>de</strong> los familiares <strong>de</strong> éstos, en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Nya<strong>la</strong>in Darfur, en el sur <strong>de</strong> Kordofan<br />

y en Babanusa, para trabajar en los campos, guardar el ganado y <strong>de</strong>sempeñar servicios<br />

domésticos. Los informes indican que algunas son vendidas más al norte, en Jartum,<br />

<strong>la</strong> capital.<br />

Según los secuestrados que han logrado escapar, <strong>la</strong> tortura y los malos tratos a manos<br />

<strong>de</strong> sus captores son habituales. Éstos vio<strong>la</strong>n, torturan, en ocasiones matan, golpean y<br />

niegan comida a mujeres y niñas. Algunos informes indican que a veces vio<strong>la</strong>n también<br />

a niños, y que a algunos <strong>de</strong> ellos los reclutan contra su voluntad en <strong>la</strong>s Fuerzas Popu<strong>la</strong>res<br />

<strong>de</strong> Defensa. Al parecer, algunas víctimas han sido obligadas a cambiar su nombre<br />

por otro árabe y a convertirse al is<strong>la</strong>m.<br />

Sudán, como país signatario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convención <strong>de</strong> <strong>la</strong> ONU contra <strong>la</strong> Esc<strong>la</strong>vitud (1926),<br />

tiene <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> erradicar <strong>la</strong>s prácticas simi<strong>la</strong>res a <strong>la</strong> esc<strong>la</strong>vitud y los secuestros.<br />

Pero en el contexto <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra civil, los sucesivos gobiernos <strong>de</strong> Jartum han proporcionado<br />

armas y apoyo a <strong>la</strong>s milicias locales <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona fronteriza con el sur para combatir<br />

a <strong>la</strong>s fuerzas rebel<strong>de</strong>s. Estas milicias tribales, así como <strong>la</strong>s Fuerzas Popu<strong>la</strong>res <strong>de</strong><br />

Defensa y parte <strong>de</strong>l ejército regu<strong>la</strong>r, han secuestrado a personas a <strong>la</strong>s que tratan como<br />

botín <strong>de</strong> guerra. Aunque es difícil evaluar si el gobierno <strong>de</strong> Jartum está fomentando <strong>la</strong><br />

esc<strong>la</strong>vitud, el gobierno es responsable <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s milicias a <strong>la</strong>s que proporciona<br />

armas y suministros y que pertenecen a su ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> mando. Hasta <strong>la</strong> fecha, estas<br />

fuerzas parecen po<strong>de</strong>r actuar con impunidad, incluso cuando secuestran y esc<strong>la</strong>vizan<br />

a personas.<br />

<strong>El</strong> gobierno sudanés siempre ha negado <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> esc<strong>la</strong>vitud, y a <strong>la</strong> vez que<br />

reconoce que se producen «secuestros, toma <strong>de</strong> rehenes y raptos», afirma que tales políticas<br />

son tradicionales y que carece <strong>de</strong> control sobre el<strong>la</strong>s. Sin embargo, bajo <strong>la</strong> presión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ONU y <strong>de</strong> los organismos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, el gobierno ha tenido que tomar<br />

algunas medidas en respuesta a <strong>la</strong>s críticas que han ocasionado los secuestros y <strong>la</strong><br />

esc<strong>la</strong>vización. En mayo <strong>de</strong> 1999 creó el Comité para <strong>la</strong> Erradicación <strong>de</strong>l Secuestro <strong>de</strong><br />

Mujeres y Niños (CEAWC), que dirige el asesor presi<strong>de</strong>ncial en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

y viceministro <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>, Ahmed al Mufti. <strong>El</strong> Comité ha reconocido, al menos <strong>de</strong><br />

forma indirecta, <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong> los secuestros y <strong>de</strong> <strong>la</strong> esc<strong>la</strong>vización, al informar <strong>de</strong> que<br />

muchas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres secuestradas que trabajaban en condiciones <strong>de</strong> servidumbre<br />

habían dado a luz a niños que eran hijos <strong>de</strong> sus «propietarios».<br />

Hasta <strong>la</strong> fecha, el Comité ha «redimido» (liberado y reunido con sus familias) <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

esc<strong>la</strong>vitud a aproximadamente 400 personas. Algunas ONG dicen que han «redimido»<br />

a miles <strong>de</strong> personas. 92 Los cálculos sobre el número <strong>de</strong> sudaneses <strong>de</strong>l sur que realizan<br />

trabajos forzados y en condiciones <strong>de</strong> esc<strong>la</strong>vitud en el norte <strong>de</strong>l país varían: entre 5.000<br />

92 Solidaridad Cristiana Internacional, <strong>la</strong> ONG que fue centro <strong>de</strong> una polémica por comprar esc<strong>la</strong>vos<br />

a sus propietarios, afirma que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1995 ha ayudado a «redimir» a más <strong>de</strong> 30.000 esc<strong>la</strong>vos.<br />

Véase el comunicado <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización 4,968 Sudanese S<strong>la</strong>ves Freed by CSI, <strong>de</strong><br />

21 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l 2000.<br />

AMNISTÍA INTERNACIONAL<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!