15.04.2013 Views

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

grupo indígena chorti, Cándido Amador Recinos (véase foto) y Ovidio Pérez Hernán<strong>de</strong>z,<br />

y exigir tierra para los chortis. Durante <strong>la</strong> manifestación, los participantes fueron<br />

hostigados por <strong>la</strong> policía e intimidados, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> automóviles, por grupos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocidos.<br />

<strong>El</strong> 12 <strong>de</strong> mayo, un enorme contingente <strong>de</strong> policías y soldados armados emplearon<br />

una fuerza excesiva para expulsar a los manifestantes, varios <strong>de</strong> los cuales resultaron<br />

heridos. En 1998 y 1999 hubo manifestaciones <strong>de</strong> grupos indígenas ante los que <strong>la</strong> policía<br />

respondió <strong>de</strong> forma simi<strong>la</strong>r.<br />

Cándido Amador Recinos,<br />

secretario general<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Asesoramiento<br />

para el Desarrollo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Etnias Autóctonas<br />

<strong>de</strong> Honduras<br />

(CADEAH) fue asesinado<br />

el 12 <strong>de</strong> abril en Copán<br />

Ruinas, <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />

Copán, en Honduras. Era miembro <strong>de</strong>l grupo indígena chortí y había luchado activamente<br />

durante años para obtener tierras para los grupos autóctonos y mejorar su nivel <strong>de</strong> vida.<br />

Su cuerpo fue hal<strong>la</strong>do junto al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> un camino, acribil<strong>la</strong>do a ba<strong>la</strong>zos y con heridas <strong>de</strong><br />

cuchillo o machete. Se <strong>de</strong>cía que en el lugar don<strong>de</strong> lo mataron se encontraron muchas colil<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> cigarrillos, como si los atacantes hubieran estado esperándolo.<br />

Cándido Amador Recinos había recibido muchas amenazas, una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s poco antes <strong>de</strong> su<br />

muerte. Las organizaciones <strong>de</strong> pueblos autóctonos acusaron <strong>de</strong> su asesinato a los terratenientes<br />

que intentaban <strong>de</strong>tener los esfuerzos <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> tierras para los indígenas. Los<br />

familiares rechazaron enérgicamente <strong>la</strong> sugerencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fuerza <strong>de</strong> Seguridad Pública <strong>de</strong> que<br />

había sido víctima <strong>de</strong> un robo, diciendo que lo único que le habían robado era su mochi<strong>la</strong> con<br />

documentos re<strong>la</strong>cionados con su trabajo.<br />

La Dirección <strong>de</strong> Investigaciones Criminales y <strong>la</strong> Fuerza <strong>de</strong> Seguridad Pública iniciaron una<br />

investigación. Sin embargo, nadie ha tenido que rendir cuentas por el asesinato <strong>de</strong> Cándido<br />

Amador Recinos. © Particu<strong>la</strong>r<br />

AMNISTÍA INTERNACIONAL<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!