15.04.2013 Views

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

taron con una pisto<strong>la</strong> y <strong>la</strong> l<strong>la</strong>maron «maldita kaffir», un insulto racista. Cuando <strong>la</strong> policía<br />

llegó al lugar, al parecer conocían a los empleados <strong>de</strong> <strong>la</strong> BBR y procedieron a <strong>de</strong>tener<br />

a Archie y a su acompañante, Doug<strong>la</strong>s Mtunyana, a quien también habían agredido,<br />

pero con menor intensidad. Al día siguiente, los familiares localizaron a los dos<br />

jóvenes en <strong>la</strong> comisaría <strong>de</strong> Booysns. Archie Nqube<strong>la</strong>ne tenía aún <strong>la</strong> ropa empapada en<br />

sangre, <strong>la</strong> cara hinchada y llena <strong>de</strong> magul<strong>la</strong>duras, y los ojos semicerrados. También tenía<br />

magul<strong>la</strong>duras e hinchazones en <strong>la</strong> espalda y sentía dolor al levantar los brazos. Sus familiares<br />

pidieron que lo tras<strong>la</strong>daran a un hospital para que lo atendieran, lo que <strong>la</strong> policía<br />

permitió. Dos días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> agresión, ambos <strong>de</strong>tenidos fueron acusados ante<br />

un juzgado <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong> intento <strong>de</strong> asesinato y fueron recluidos preventivamente<br />

en <strong>la</strong> prisión <strong>de</strong> Diepkloof.<br />

<strong>El</strong> 16 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1999, el fiscal retiró los cargos formu<strong>la</strong>dos contra Doug<strong>la</strong>s Mtunyana.<br />

Cuando Archie Nqube<strong>la</strong>ne salió en libertad bajo fianza, el 25 <strong>de</strong> agosto, tras <strong>la</strong><br />

intervención <strong>de</strong> un abogado <strong>de</strong> oficio y <strong>de</strong> una organización <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, su<br />

salud estaba muy <strong>de</strong>teriorada. <strong>El</strong> 28 <strong>de</strong> septiembre, el juzgado <strong>de</strong> instrucción lo absolvió<br />

<strong>de</strong> los cargos formu<strong>la</strong>dos en su contra.<br />

Aunque en febrero <strong>de</strong> 1999 <strong>la</strong>s familias <strong>de</strong> Archie Nqube<strong>la</strong>ne y Doug<strong>la</strong>s Mtunyana<br />

habían presentado una <strong>de</strong>nuncia contra los empleados <strong>de</strong> <strong>la</strong> BBR por <strong>de</strong>tención ilegal<br />

y agresión, los investigadores policiales mostraron aparentemente poco interés por el<br />

caso. No obstante, en noviembre <strong>de</strong>l 2000, el Ministerio <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> comunicó a <strong>la</strong>s familias<br />

que el director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fiscalía <strong>de</strong> Johannesburgo había <strong>de</strong>cidido procesar a dos <strong>de</strong><br />

los empleados <strong>de</strong> <strong>la</strong> BBR por dos <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> agresión con intento <strong>de</strong> causar lesiones graves.<br />

<strong>El</strong> juicio comenzó en febrero <strong>de</strong>l 2001, pero se ap<strong>la</strong>zó a petición <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa. En<br />

marzo, el proceso volvió a ap<strong>la</strong>zarse por incomparecencia <strong>de</strong> los acusados. A mediados<br />

<strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l 2001, el policía encargado <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación seguía buscando a los<br />

acusados, contra quienes se había dictado or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención.<br />

Las raíces <strong>de</strong>l <strong>racismo</strong> en el África actual no pue<strong>de</strong>n separarse <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> colonialismo<br />

y <strong>de</strong> <strong>la</strong> trata <strong>de</strong> esc<strong>la</strong>vos. Aunque <strong>la</strong> antigua trata <strong>de</strong> esc<strong>la</strong>vos ya no existe, <strong>la</strong><br />

esc<strong>la</strong>vitud no ha sido erradicada <strong>de</strong>l continente, pues persisten condiciones y prácticas<br />

<strong>de</strong> trabajo simi<strong>la</strong>res a <strong>la</strong> esc<strong>la</strong>vitud, como <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> obra infantil en condiciones <strong>de</strong><br />

servidumbre, y <strong>la</strong> trata <strong>de</strong> mujeres para <strong>la</strong> prostitución. En África Occi<strong>de</strong>ntal se compran<br />

y ven<strong>de</strong>n mujeres para su explotación sexual en Europa, y niños para trabajar en<br />

algunas partes <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia África Occi<strong>de</strong>ntal, don<strong>de</strong> apenas hay protección legal.<br />

En Sudán ha surgido una nueva forma <strong>de</strong> esc<strong>la</strong>vitud en el contexto <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra civil<br />

que enfrenta racialmente al país (véase el Capítulo 4). Los responsables son casi todos<br />

<strong>de</strong>l norte, miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tribus baggara, culturalmente árabes y musulmanes; <strong>la</strong>s<br />

víctimas son habitantes <strong>de</strong>l sur, sobre todo los dinkas <strong>de</strong> Bahr el Gazal, culturalmente<br />

africanos y que profesan religiones tradicionales o el cristianismo, y personas proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s montañas Nuba y los montes Ingessana.<br />

Según los informes, miles <strong>de</strong> personas, sobre todo mujeres y niños, han sido secuestradas<br />

durante los ataques a Bahr el Gazal tanto los efectuados por milicias aliadas <strong>de</strong>l<br />

gobierno —como <strong>la</strong>s Fuerzas Popu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> Defensa, <strong>la</strong>s milicias tribales <strong>de</strong> muraheleen<br />

y baggaras armadas por el gobierno—, como los <strong>de</strong>l ejército regu<strong>la</strong>r. A <strong>la</strong>s víctimas<br />

se <strong>la</strong>s trata al parecer como botín <strong>de</strong> guerra y se <strong>la</strong>s obliga a transportar el producto<br />

EL RACISMO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!