15.04.2013 Views

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lizado por dos investigadores israelíes y publicado en 1998 concluyó que, aunque <strong>la</strong><br />

ley prohíbe expresamente <strong>la</strong> discriminación, los palestinos, fueran o no ciudadanos israelíes,<br />

y tomando en consi<strong>de</strong>ración todos los <strong>de</strong>más factores, tenían más probabilida<strong>de</strong>s<br />

que los judíos <strong>de</strong> ser acusados formalmente tras <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención, <strong>de</strong> ser con<strong>de</strong>nados a<br />

penas <strong>de</strong> prisión y <strong>de</strong> recibir penas duras. Los investigadores llegaron asimismo a <strong>la</strong><br />

conclusión <strong>de</strong> que: «Los resultados <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> los datos no <strong>de</strong>jan lugar a dudas <strong>de</strong><br />

que <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones adoptadas en cada fase <strong>de</strong>l procedimiento penal discriminan a los<br />

árabes». 9<br />

La discriminación que sufren los palestinos <strong>de</strong> los territorios ocupados es aún mayor<br />

(véase el Capítulo 4), aunque los ciudadanos palestinos resi<strong>de</strong>ntes en Israel suelen ser<br />

tratados —en lo que respecta a <strong>de</strong>tenciones y con<strong>de</strong>nas— como si fueran palestinos <strong>de</strong><br />

los territorios ocupados, pues reciben con<strong>de</strong>nas más <strong>la</strong>rgas y se les niega <strong>la</strong> libertad provisional<br />

o <strong>la</strong>s visitas a <strong>la</strong> familia si han cometido <strong>de</strong>litos políticos. A<strong>de</strong>más, cuando los<br />

palestinos se manifestaron en septiembre y octubre <strong>de</strong>l 2000, <strong>la</strong>nzando piedras y quemando<br />

neumáticos, <strong>la</strong> policía y <strong>la</strong> guardia <strong>de</strong> fronteras disparó contra ellos, siendo<br />

éste el trato que reciben normalmente los palestinos en los territorios ocupados. Pese<br />

a que murieron 13 personas y a que hubo centenares <strong>de</strong> heridos, el primer ministro Ehud<br />

Barak elogió <strong>la</strong> actuación policial e hicieron falta semanas <strong>de</strong> protestas para que se creara<br />

una Comisión Judicial <strong>de</strong> Investigación sobre <strong>la</strong>s muertes. Una agente <strong>de</strong> <strong>la</strong> guardia<br />

<strong>de</strong> fronteras que <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró ante <strong>la</strong> comisión en marzo <strong>de</strong>l 2001 manifestó a un periodista<br />

<strong>de</strong>l diario hebreo Yediot Ahronoth: «Manejamos los disturbios judíos <strong>de</strong> otra forma.<br />

Cuando se celebra una manifestación, es evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio que no llevamos<br />

pisto<strong>la</strong>s. Ésas son nuestras instrucciones».<br />

La introducción <strong>de</strong> leyes racialmente discriminatorias no es sólo una característica<br />

<strong>de</strong> tiempos pasados. En Fiyi, por ejemplo, se está extendiendo <strong>la</strong> segregación racial existente.<br />

<strong>El</strong> gobierno, respaldado por el ejército, que llegó al po<strong>de</strong>r tras un violento golpe<br />

<strong>de</strong> Estado en mayo <strong>de</strong>l 2000, está imp<strong>la</strong>ntando medidas racialmente discriminatorias<br />

a favor <strong>de</strong> los indígenas <strong>de</strong> Fiyi, pese a dos sentencias judiciales que confirman lo<br />

establecido por <strong>la</strong> Constitución <strong>de</strong> 1997, que prohíbe <strong>la</strong> discriminación.<br />

<strong>El</strong> golpe <strong>de</strong> Estado dio lugar a abusos generalizados, dirigidos especialmente contra<br />

los fiyianos <strong>de</strong> origen étnico indio (conocidos como indofiyianos), contra los cuales<br />

los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l golpe promovieron ataques racistas. Durante semanas, <strong>la</strong>s turbas <strong>de</strong><br />

indígenas aterrorizaron ciuda<strong>de</strong>s y pueblos, robaron en fincas y casas indofiyianas,<br />

vio<strong>la</strong>ron a mujeres indofiyianas y tomaron <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> rehenes.<br />

<strong>El</strong> 29 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l 2000, <strong>la</strong>s fuerzas armadas tomaron el po<strong>de</strong>r, <strong>de</strong>cretaron <strong>la</strong> ley marcial<br />

y dictaron <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> emergencia e<strong>la</strong>borados por el presi<strong>de</strong>nte indígena <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo para sustituir <strong>la</strong> Constitución y abolir el Tribunal Supremo.<br />

En julio <strong>de</strong>l 2000, el ejército dispuso el nombramiento <strong>de</strong> Laisenia Qarase como primer<br />

ministro provisional, que formó un gobierno integrado predominantemente por indígenas<br />

<strong>de</strong> Fiyi y <strong>de</strong>signó un comité para revisar <strong>la</strong> Constitución <strong>de</strong> 1997 a fin <strong>de</strong> sustituir<strong>la</strong><br />

por otra que garantizara <strong>la</strong> supremacía política y el progreso económico <strong>de</strong> los<br />

9 Justice For All?, op. cit., p. 120.<br />

AMNISTÍA INTERNACIONAL<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!