15.04.2013 Views

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

El racismo y la Administración de Justicia - Biblioteca Hegoa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los kurdos <strong>de</strong> Turquía, cuyo número aproximado es <strong>de</strong> 13 millones, sufren una discriminación<br />

generalizada, si bien no abierta, por su i<strong>de</strong>ntidad étnica, tanto en <strong>la</strong> ley<br />

como en <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> justicia. Tras <strong>la</strong> fundación <strong>de</strong> <strong>la</strong> República <strong>de</strong> Turquía<br />

en 1923, el nuevo Estado quedó <strong>de</strong>finido como un Estado nación unitario en el que<br />

se consi<strong>de</strong>raba que no existía ninguna minoría étnica. 49 Des<strong>de</strong> entonces, los kurdos<br />

y otros grupos étnicos corren el riesgo <strong>de</strong> sufrir vio<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos si<br />

insisten en ser reconocidos como un grupo étnico separado o una nación distinta. Los<br />

artículos 26 y 28 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución <strong>de</strong> 1982 siguen prohibiendo <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones y<br />

publicaciones «en una lengua prohibida por <strong>la</strong> ley», que se refiere indirectamente al<br />

kurdo. En 1991 se <strong>de</strong>rogó una ley simi<strong>la</strong>r. A los ciudadanos turcos <strong>de</strong> origen kurdo<br />

que no hab<strong>la</strong>n turco —en su mayoría mujeres, niños y ancianos— se les niegan los<br />

servicios <strong>de</strong> traducción cuando entran en contacto con el sistema judicial turco, lo que<br />

constituye una vulneración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas internacionales sobre imparcialidad procesal.<br />

50 Las mujeres que hab<strong>la</strong>n en kurdo con sus hijos encarce<strong>la</strong>dos han sufrido humil<strong>la</strong>ciones<br />

y hostigamiento.<br />

Varios artículos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes turcas que prescriben <strong>la</strong>rgas penas <strong>de</strong> prisión se usan principalmente<br />

o <strong>de</strong> forma exclusiva para <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones sobre <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> los kurdos<br />

o <strong>de</strong> otros grupos étnicos en Turquía, o cuando estos grupos rec<strong>la</strong>man sus <strong>de</strong>rechos.<br />

Por ejemplo, el artículo 8 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Antiterrorista establece penas <strong>de</strong> entre uno y tres<br />

años <strong>de</strong> prisión para <strong>la</strong> propaganda calificada <strong>de</strong> «separatista» en <strong>la</strong> que no se propugne<br />

<strong>la</strong> violencia. En virtud <strong>de</strong> este artículo, el Dr. Fikret Bașkaya, profesor adjunto <strong>de</strong><br />

economía, fue con<strong>de</strong>nado en junio <strong>de</strong>l 2000 a 16 meses <strong>de</strong> prisión por un artículo que<br />

publicó en el periódico prokurdo Özgür Bakıș en re<strong>la</strong>ción con el juicio <strong>de</strong> Abdul<strong>la</strong>h Öca<strong>la</strong>n,<br />

lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l grupo armado <strong>de</strong> oposición Partido <strong>de</strong> los Trabajadores Kurdos (PKK). Fikret<br />

Bașkaya ya había sido preso <strong>de</strong> conciencia anteriormente (1994-1995), cuando cumplió<br />

con<strong>de</strong>na, asimismo en aplicación <strong>de</strong>l artículo 8, por haber tratado <strong>la</strong> cuestión kurda<br />

en uno <strong>de</strong> los capítulos <strong>de</strong> su libro. 51<br />

49 Los artículos 38 y 39 <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> Lausana (firmado el 24 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1923, tras <strong>la</strong> guerra<br />

<strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Turquía y antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> proc<strong>la</strong>mación <strong>de</strong> <strong>la</strong> República, el 29 <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>de</strong>l mismo año) introdujeron los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s minorías. Pero <strong>la</strong> interpretación que hacen <strong>la</strong>s<br />

autorida<strong>de</strong>s turcas es que estos <strong>de</strong>rechos sólo pertenecen a <strong>la</strong>s minorías cristiana y judía, y no a<br />

los grupos étnicos <strong>de</strong> religión islámica. <strong>El</strong> concepto <strong>de</strong> <strong>la</strong> nación turca, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> fundación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

República, fue <strong>de</strong>scrito así por Pecep Peker, a <strong>la</strong> sazón secretario general <strong>de</strong>l Partido Popu<strong>la</strong>r Republicano<br />

(CHP), el partido estatal: «Consi<strong>de</strong>ramos como nuestros a todos aquellos <strong>de</strong> nuestros<br />

ciudadanos que viven entre nosotros, que pertenecen política y socialmente a <strong>la</strong> nación turca y<br />

entre quienes se vienen inculcando i<strong>de</strong>as y sentimientos como el “kurdismo”, el “circasianismo”,<br />

e incluso el “<strong>la</strong>zismo” y el “pomakismo”. Creemos que nuestra obligación es hacer esfuerzos sinceros<br />

para que esas i<strong>de</strong>as falsas se <strong>de</strong>svanezcan [...]. La verdad científica <strong>de</strong> hoy no permite <strong>la</strong><br />

existencia in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> una nación <strong>de</strong> varios cientos <strong>de</strong> miles, ni siquiera <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong><br />

personas.»<br />

50 Turquía mantiene sus reservas a los artículos 17, 29 y 30 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Convención sobre los Derechos<br />

<strong>de</strong>l Niño, que contienen referencias a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s minorías.<br />

51 Turkey: Dissi<strong>de</strong>nt voices jailed again (Índice AI: EUR 44/45/94).<br />

AMNISTÍA INTERNACIONAL<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!