16.04.2013 Views

Directorio Nacional Diaconos Permanentes - United States ...

Directorio Nacional Diaconos Permanentes - United States ...

Directorio Nacional Diaconos Permanentes - United States ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOTAS: CAPÍTULO 5<br />

1 NBFDP, núms. 41-44. “Con la admisión entre los aspirantes al diaconado comienza<br />

un período propedéutico, que deberá tener una duración conveniente. Es un período<br />

en el que se deberá iniciar a los aspirantes en un más profundo conocimiento de la<br />

teología, de la espiritualidad y del ministerio diaconales y se les invitará a un<br />

discernimiento más atento de su llamada.” El período propedéutico puede compararse<br />

al programa preseminarista en la formación sacerdotal o al postulantado en la vida<br />

religiosa.<br />

2 Ibíd.<br />

3 Cf. CL, 1-2.<br />

4 NBFDP, núm. 16.<br />

5 NBFDP, núm. 51.<br />

6 Ibíd., núm. 44 (equipo de formación, supervisor y pastor).<br />

7 Ibíd., núms. 41, 44.<br />

8 Ibíd., núm. 37.<br />

9 Ibíd., núms. 41-44.<br />

10 PDV, núm. 43.<br />

11 Ibíd.<br />

12 ADUS.<br />

13 Ibíd., núm. 22.<br />

14 El aspirante debe expresar sus motivos y razones para sus peticiones; si es casado,<br />

debe indicar su reconocimiento del impacto de la ordenación y el ministerio<br />

diaconales en su matrimonio y en su familia; también debe declarar que ha recibido<br />

consentimiento de su esposa; si no es casado, debe manifestar que comprende el<br />

significado de la ordenación y el ministerio diaconales, y que entiende y es capaz de<br />

vivir la exigencia del celibato perpetuo.<br />

15 CL, Adjunto I, 14. La esposa debe declarar su consentimiento a la petición de su<br />

esposo de entrar como candidato para formación; también debe expresar claramente<br />

que ella entiende el significado de la ordenación y el ministerio diaconales, y su<br />

impacto en su matrimonio y en su familia.<br />

16 Las siguientes evaluaciones se efectuarán, algunas anualmente, y se mantendrán en el<br />

archivo permanente del aspirante y del candidato:<br />

a. Evaluación e informes escritos del supervisor pastoral<br />

b. Evaluaciones parroquiales escritas preparadas por el párroco y el personal de<br />

la parroquia<br />

c. Si es pertinente, una evaluación escrita del rector de cualquier casa de<br />

formación previa, o un informe similar del director de formación diaconal en el cual<br />

el aspirante o candidato haya participado previamente<br />

d. Si el aspirante viene de otra iglesia diocesana, debe obtenerse una carta de<br />

recomendación de su párroco anterior, y además debe consultarse con las oficinas de<br />

vocaciones y diaconado de esa iglesia<br />

e. Una evaluación de las aptitudes del aspirante o candidato para predicar,<br />

catequizar y evangelizar<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!