16.04.2013 Views

Directorio Nacional Diaconos Permanentes - United States ...

Directorio Nacional Diaconos Permanentes - United States ...

Directorio Nacional Diaconos Permanentes - United States ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

identidad del diácono, su efectiva incorporación a los ministerios pastorales de diócesis y<br />

parroquias, y la necesidad de mejor investigación y entrenamiento. 42 El Estudio confirma el<br />

éxito de la restauración del diaconado en los Estados Unidos tanto en el número de<br />

vocaciones como en su significativo, casi indispensable servicio a las comunidades<br />

parroquiales. Sin embargo, el Estudio también comprueba las inquietudes presentadas por los<br />

obispos y ofrece consejos para atenderlas. 43<br />

12. En 1994, el comité organizó una conferencia nacional para<br />

Conferencia<br />

diáconos con el propósito de celebrar el vigésimo quinto aniversario <strong>Nacional</strong> sobre el<br />

de su restauración en la Iglesia en los Estados Unidos. La primera<br />

Diaconado<br />

Conferencia <strong>Nacional</strong> sobre el Diaconado se reunió en la Arquidiócesis de Nueva Orleans. El<br />

tema de esta conferencia fue El Diaconado: Signo Grande y Visible de la Obra del Espíritu<br />

Santo. En junio de 1997, los participantes se reunieron en la Arquidiócesis de Milwaukee y<br />

allí exploraron el tema El diácono en una iglesia diaconal: ministro de justicia y caridad.<br />

Una tercera conferencias fue convocada en junio del 2000 en la Diócesis de Oakland; el tema<br />

de esta conferencia del año jubilar 2000 fue El diácono en el tercer milenio-Nueva<br />

evangelización. 44<br />

IV. Desarrollo de este <strong>Directorio</strong> <strong>Nacional</strong><br />

13. En marzo de 1997, el Revmo. Edward U. Kmiec, director del<br />

Comite Obispal sobre el Diaconado, 45 convocó dos subcomités para<br />

supervisar y revisar las Guías de 1984, y nombró al Revmo. Howard J. Hubbard, D.D., y al<br />

Revmo. William E. Lori, S.T.D., miembros del comité, codirectores de la revisión, y designó<br />

al Rev. Mons. Theodore W. Kraus, Ph.D., expresidente de la Asociación <strong>Nacional</strong> de<br />

Directores del Diaconado, para servir como director del proyecto. Los miembros de ambos<br />

subcomités aportaron experiencias profesionales y personales a esta obra, representativas del<br />

perfil geográfico, cultural y social de la Iglesia en los Estados Unidos. 46 Revisión de las guías<br />

de 1984<br />

Su obra contó con la<br />

ayuda del Rev. Kevin Irwin, S.T.D., consultor teológico del comité; del Rev. Mons. William<br />

A. Varvaro, S.T.L., J.C.D., consultor canónico; y del Diácono John Pistone, entonces<br />

Director Ejecutivo del Secretariado para el Diaconado, Conferencia <strong>Nacional</strong> de Obispos<br />

Católicos. En noviembre de 1998, el Revmo. Gerald F. Kicanas., S.T.L., Ph.D., fue electo<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!