16.04.2013 Views

Directorio Nacional Diaconos Permanentes - United States ...

Directorio Nacional Diaconos Permanentes - United States ...

Directorio Nacional Diaconos Permanentes - United States ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Los hijos de los diáconos permanentes o de los candidatos al diaconado<br />

permanente, cuando estén disponibles y sea apropiado<br />

5. El cuerpo docente del programa de formación, incluyendo al personal del<br />

programa para las esposas, si éste fuese parte integral del programa<br />

6. Miembros de la mesa directiva del diaconado y formación<br />

7. Cualquier otro miembro del personal diocesano a quien los planificadores<br />

diocesanos consideren apropiado<br />

8. Representantes de la estructura diaconal (consejo, asamblea, etc.)<br />

9. Una muestra representativa de los sacerdotes, religiosos (hombres y mujeres) y<br />

laicos que colaboren con los diáconos en el ministerio<br />

10. Los párrocos y otros que supervisan a los diáconos en el ministerio<br />

B. Al dialogar con las personas arriba mencionadas, los miembros del equipo<br />

deberán tomar en consideración las diversas maneras en las que ellas se relacionan con el<br />

programa de formación para los diáconos y el ministerio diaconal en la diócesis.<br />

C. Cuando se seleccione a los miembros del equipo para las entrevistas, el presidente<br />

del equipo deberá considerar la eficacia de entrevistas entre personas de igual nivel:<br />

obispo con obispo, director del diaconado con director del diaconado, esposa de diácono<br />

con esposas de diáconos, sacerdote con sacerdote, diácono con diácono.<br />

A. Propósito<br />

VI. Manejo de la consulta<br />

1. Proporcionar al obispo diocesano una evaluación del programa diocesano de<br />

formación y de la vida y ministerio de los diáconos después de su ordenación,<br />

basada en los principios delineados en el <strong>Directorio</strong> nacional del 2004, adaptados<br />

e implementados para responder a las necesidades de su diócesis.<br />

2. Ofrecer sugerencias o recomendaciones constructivas para ayudar a fortalecer los<br />

programas o para darles más efectividad<br />

3. Ayudar a interpretar las tendencias de hoy en los ministerios diaconales<br />

4. Servir como un canal de comunicación para el Comité de los Obispos para el<br />

Diaconado<br />

B. Métodos<br />

Una pregunta básica servirá de guía en el proceso de consulta: ¿En qué manera está<br />

cumpliendo sus objetivos el diaconado diocesano a la luz del <strong>Directorio</strong> nacional,<br />

tomando en consideración las sugerencias, recomendaciones o condiciones propuestas<br />

por el Comité de los Obispos para el Diaconado cuando éste aprobó su programa<br />

diocesano para el diaconado?<br />

El personal diocesano y los miembros del equipo de consulta enfocarán sus esfuerzos en<br />

las siguientes preguntas:<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!