16.04.2013 Views

Directorio Nacional Diaconos Permanentes - United States ...

Directorio Nacional Diaconos Permanentes - United States ...

Directorio Nacional Diaconos Permanentes - United States ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apreciación/conocimiento de:<br />

2. Relaciones<br />

. Los diversos ministerios, funciones<br />

y responsabilidades de un diácono,<br />

especialmente en su relación con el<br />

párroco, personal de la parroquia,<br />

director de educación religiosa,<br />

etc., en cuanto a la manera en que<br />

se relacionan y sirven a la<br />

comunidad<br />

. La función y la misión del diácono<br />

en la comunidad universal,<br />

diocesana y parroquial<br />

. Las dinámicas psicosociales y la<br />

manera en que las diferencias<br />

culturales y étnicas afectan la<br />

praxis ministerial<br />

. La diversidad de culturas y<br />

orígenes étnicos dentro de las<br />

familias y de los sistemas<br />

familiares; el papel de la cultura en<br />

la formación de uno y en el<br />

conocimiento de sí mismo<br />

. Las dinámicas del crecimiento y<br />

desarrollo humano<br />

. Las estructuras de la Iglesia a nivel<br />

arqui/diocesano, regional, nacional<br />

y universal<br />

. El papel del obispo, los sacerdotes<br />

y el párroco y su autoridad dentro<br />

de la vida de la diócesis y<br />

parroquia<br />

185<br />

Habilidad/destreza demostrada:<br />

. Iniciar, crear y mantener una<br />

relación positiva y de colaboración<br />

con todos los colegas en el<br />

ministerio; discernir, fijar y<br />

mantener límites saludables y<br />

responsables en todas las<br />

relaciones pastorales; solicitar la<br />

opinión de personas a quienes<br />

pudiese afectar alguna actividad o<br />

política<br />

. Discernir y evaluar las siempre<br />

cambiantes necesidades pastorales;<br />

reclutar, capacitar, coordinar y<br />

apoyar a los voluntarios de la<br />

parroquia en su desarrollo<br />

ministerial y espiritual; encontrar y<br />

utilizar sistemas de apoyo tanto<br />

personal como profesional<br />

. Reconocer y trabajar para disipar<br />

prejuicios y camarillas dentro de su<br />

vida y dentro de la comunidad;<br />

formar redes o grupos con otras<br />

personas para luchar contra las<br />

injusticias<br />

. Crear y apoyar estructuras y<br />

estrategias viables para la inclusión<br />

de todas las familias para que ellas<br />

puedan participar activamente en la<br />

planificación e implementación de<br />

los programas parroquiales,<br />

incluyendo a familias de diversos<br />

orígenes culturales y étnicos<br />

. Crear un ambiente hospitalario en<br />

donde a las personas se les aprecie<br />

por lo que son y por lo que podrían<br />

llegar a ser; realizar autoevaluaciones<br />

honestas y ayudar a<br />

los demás a hacer lo mismo<br />

. Desempeñarse apropiadamente en<br />

los diferentes niveles de la Iglesia<br />

diocesana, vinculando a la vez las<br />

estructuras y necesidades

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!