23.04.2013 Views

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el cabildo general reg<strong>la</strong>mentario <strong>de</strong>l día 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

1919, se leyó <strong>la</strong> rec<strong>la</strong>mación presentada por el letrado y hermano <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Corporación, Miguel Mérida Díaz, dirigida al Delegado <strong>de</strong><br />

Hacienda y al Subsecretario <strong>de</strong> tal Ministerio, solicitando, con <strong>la</strong><br />

aportación <strong>de</strong> datos, <strong>la</strong> exención perpetua <strong>de</strong> <strong>la</strong> contribución a favor<br />

<strong>de</strong>l hospital e iglesia <strong>de</strong> San Julián 137 .<br />

La Hermandad convocó a sus hermanos el día 4 <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong> 1922, para tratar únicamente el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> contribución urbana.<br />

El hermano mayor comunicó que el documento preparado por<br />

Miguel Mérida Díaz y dirigido al Delegado <strong>de</strong> Hacienda había sido<br />

<strong>de</strong>sestimado, gravándose al edificio <strong>de</strong> San Julián con “un tributo<br />

agobiante en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> exigua renta que percibe” 138 .<br />

En consecuencia, los hermanos aprobaron: presentar un<br />

recurso <strong>de</strong> alzada contra dicha disposición, escribir al mitrado <strong>de</strong><br />

Má<strong>la</strong>ga, Manuel González García, con objeto <strong>de</strong> que interviniera<br />

en el asunto y, por último, dirigir una carta al ministro <strong>de</strong> Hacienda,<br />

Francisco Bergamín García 139 , pidiéndole <strong>la</strong> exención <strong>de</strong> todo<br />

tributo que perjudicara al asilo <strong>de</strong> San Julián 140 .<br />

A finales <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1922, el hermano mayor<br />

convocó un cabildo general extraordinario para informar acerca <strong>de</strong>l<br />

137 A.C.C.M. Leg. 409, pza. 3, lib. nº 14, aa. cc. <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1919, fol. 11.<br />

138 A.C.C.M. Leg. 409, pza. 3, lib. nº 13, aa. cc. <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1922, fols. 31 y 32.<br />

139 Nació en Má<strong>la</strong>ga, el 6 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1855, y murió en Madrid, el 12 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

1937. Fue militante <strong>de</strong>l partido conservador y su primera elección como diputado tuvo<br />

lugar en 1886. Este Doctor en Derecho y también en Derecho Canónico, contó con <strong>la</strong><br />

confianza <strong>de</strong> Eduardo Dato, quien lo nombró en 1920 ministro <strong>de</strong> Gobernación.<br />

Asimismo, ocupó otras carteras como <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Instrucción Pública, Hacienda y Estado<br />

[MONTIL<strong>LA</strong> Y ORDÓÑEZ, R., Ellos fueron ministros. Veinticuatro ma<strong>la</strong>gueños se<br />

sentaron en poltronas ministeriales, Bobastro, Má<strong>la</strong>ga, 1986, pp. 109-111].<br />

140 A.C.C.M. Leg. 409, pza. 3, lib. nº 13, aa. cc. <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1922, fol. 32.<br />

1049

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!