23.04.2013 Views

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> centuria, se irían produciendo avances en el<br />

campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> medicina pero no lo suficientemente eficaces para<br />

prevenir y curar <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s que sacudían a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción,<br />

recurriéndose por ello, una y otra vez, a <strong>la</strong>s rogativas públicas<br />

(cultos y procesiones) con <strong>la</strong>s imágenes más veneradas, como eran<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong> <strong>la</strong> Victoria, el Santo Cristo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud, los<br />

Santos Patronos, el arcángel San Rafael y Nuestra Señora <strong>de</strong> los<br />

Reyes. Estas efigies se convirtieron en referentes <strong>de</strong>vocionales <strong>de</strong><br />

un pueblo que buscó fervientemente <strong>la</strong> protección y el auxilio<br />

divino. También se efectuarían funciones religiosas en acción <strong>de</strong><br />

gracias organizadas por no haber pa<strong>de</strong>cido <strong>la</strong> urbe ma<strong>la</strong>citana<br />

ningún mal, aunque éstas serían más escasas y raras en cuanto a<br />

su celebración, pues era extraño el año en que <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción no<br />

estuviera sumida en algún <strong>de</strong>sastre, sea <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se que fuere.<br />

Iniciado el siglo, <strong>la</strong> primera referencia que hal<strong>la</strong>mos sobre<br />

una rogativa data <strong>de</strong> 1802, con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> epi<strong>de</strong>mia acaecida en<br />

Má<strong>la</strong>ga. El Ayuntamiento organizó un acto público en <strong>la</strong> Catedral<br />

contando con <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s soberanas imágenes más<br />

veneradas 40 .<br />

Un año <strong>de</strong>spués, y entre los días 17 <strong>de</strong> mayo y 3 <strong>de</strong> junio,<br />

fon<strong>de</strong>aron en <strong>la</strong> bahía <strong>de</strong> Má<strong>la</strong>ga dos bergantines franceses,<br />

“Dexaix” y “La Unión”, que traían enfermos, al parecer <strong>de</strong> fiebre<br />

amaril<strong>la</strong>. Los controles sanitarios no se respetaron, dado que<br />

algunos ciudadanos (un contrabandista y un patrón <strong>de</strong> mar) se<br />

re<strong>la</strong>cionaron con algunos <strong>de</strong> los contagiados para traficar con<br />

géneros prohibidos y para hospedar a uno <strong>de</strong> los marinos que<br />

40 A.M.M. Lib. 193, aa. cc. <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1802, fol. 418 v.<br />

616

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!