23.04.2013 Views

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

San Giles para el cuidado <strong>de</strong> cuarenta leprosos. Y Ricardo, prior <strong>de</strong><br />

Berdmonsey, creó en 1213 el <strong>de</strong> Santo Tomás, para asistir a los<br />

enfermos, dar refugio a los pobres y hospedar a los viajeros y<br />

peregrinos, no admitiéndose en él a leprosos.<br />

Durante <strong>la</strong> época <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Cruzadas, <strong>la</strong> misión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ór<strong>de</strong>nes<br />

religiosas consistía en cuidar <strong>de</strong> los enfermos, edificándose un gran<br />

número <strong>de</strong> hospitales en <strong>la</strong> zona mediterránea. En ese sentido,<br />

<strong>de</strong>stacó <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los Caballeros <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> Jerusalén, que<br />

recibía muchas limosnas, lo que permitía a sus miembros fundar<br />

este tipo <strong>de</strong> establecimientos. No sólo se <strong>de</strong>dicó <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n a asistir a<br />

sus propios internados sino a acoger a más enfermos, <strong>de</strong>mentes,<br />

niños huérfanos, etc. Ya en <strong>la</strong> Edad Mo<strong>de</strong>rna el complejo sanitario<br />

más gran<strong>de</strong> e importante construido por los Caballeros<br />

Hospita<strong>la</strong>rios fue fundado en 1575 en <strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Malta 11 .<br />

Las construcciones medievales se venían caracterizando por<br />

ser <strong>de</strong> una so<strong>la</strong> nave o <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nta rectangu<strong>la</strong>r. A partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> segunda<br />

mitad <strong>de</strong>l siglo XV, se produjo un cambio trascen<strong>de</strong>ntal en Italia,<br />

en el Ospedale Maggiore, <strong>de</strong> Milán, trazado por el arquitecto<br />

italiano Antonio Averlino 12 . Su proyecto se inspiraba en un edificio<br />

<strong>de</strong> naves en forma <strong>de</strong> cruz, con cuatro patios inscritos en el<br />

cuadrado o rectángulo total, disponiéndose una crujía con capil<strong>la</strong> en<br />

el centro 13 . Este tipo <strong>de</strong> edificación se introdujo en toda Europa,<br />

incidiendo especialmente en Italia, Francia y España.<br />

11<br />

[En línea], <br />

[consulta 15-10-2006]<br />

12<br />

Conocido con el sobrenombre <strong>de</strong> “Fi<strong>la</strong>rete”.<br />

13<br />

Es el primer edificio hospita<strong>la</strong>rio sin vincu<strong>la</strong>ción religiosa, atendiendo a los aspectos<br />

sanitarios y técnicos. En <strong>la</strong> misma época, Filippo Brunelleschi construyó el hospital <strong>de</strong><br />

los Inocentes en Florencia.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!