23.04.2013 Views

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>la</strong> autonomía en el inmueble y el regreso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s monjas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comunidad <strong>de</strong> San Vicente <strong>de</strong> Paúl 81 .<br />

Jaime Solís Ortega se dirigió por escrito, el 11 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

1973, al director general <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes, Florentino Pérez Embid,<br />

guiado por el interés que tenía <strong>la</strong> Agrupación <strong>de</strong> Cofradías <strong>de</strong><br />

Semana Santa por el edificio:<br />

“Antes <strong>de</strong> nada le ruego perdone mi<br />

atrevimiento al distraer su atención con esta<br />

carta. Ello me mueve querer para Má<strong>la</strong>ga lo<br />

mejor, y en este caso, se trata <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia <strong>de</strong><br />

San Julián y edificio anejo, <strong>de</strong> muy posible<br />

<strong>de</strong>saparición al carecer <strong>de</strong> conservación<br />

a<strong>de</strong>cuada. Los citados templo y edificio fueron<br />

construidos en el siglo XVII por <strong>la</strong> Hermandad<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Santa Caridad (...). Después, en los años<br />

25 al 36 (<strong>de</strong>l siglo XX), fue <strong>de</strong>stinado a refugio<br />

nocturno <strong>de</strong> menesterosos, que encontraban allí<br />

cobijo durante <strong>la</strong> noche. Finalizada nuestra<br />

guerra, se <strong>de</strong>dicó a guar<strong>de</strong>ría infantil que<br />

satisfacía económicamente al Tribunal Tute<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong> Menores, hasta 1968 en que <strong>de</strong>sapareció esta<br />

actividad. La Cofradía <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Penas (...), estaba<br />

erigida, canónicamente, en <strong>la</strong> Iglesia <strong>de</strong> San<br />

José y al enajenar ésta el Obispado <strong>de</strong> Má<strong>la</strong>ga<br />

fue tras<strong>la</strong>dada <strong>la</strong> dicha Cofradía a <strong>la</strong> Iglesia <strong>de</strong><br />

San Julián, don<strong>de</strong> resi<strong>de</strong> actualmente y <strong>la</strong> que<br />

mantiene el culto en el templo y, a sus<br />

expensas, acomete obras <strong>de</strong> conservación,<br />

pequeñas por su mo<strong>de</strong>sta economía. La<br />

Agrupación <strong>de</strong> Cofradías ha hecho gestiones<br />

para insta<strong>la</strong>r en dicho recinto un museo y<br />

a<strong>de</strong>cuar el ya citado inmueble a su costa, sin<br />

que hasta ahora haya tenido éxito en sus<br />

81<br />

Este documento, junto a otros, obraba en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> José Solís Puya, quien<br />

amablemente nos lo ha facilitado.<br />

1240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!