23.04.2013 Views

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta leyenda se añadió en el año 1778, fecha en <strong>la</strong> que se<br />

restauró el cuadro, coincidiendo con <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong>l Proceso <strong>de</strong><br />

Beatificación <strong>de</strong> Mañara, que finalmente resultó fallida por <strong>la</strong>s<br />

diferencias existentes entre Roma y <strong>la</strong> Corte <strong>de</strong> Madrid 221 .<br />

La zona <strong>de</strong> <strong>la</strong> izquierda se resuelve con <strong>la</strong> colocación <strong>de</strong> un<br />

lienzo en sentido vertical sobre una mesa en <strong>la</strong> que se <strong>de</strong>positan<br />

varios objetos. En el cuadro (seña<strong>la</strong>do por Mañara) observamos una<br />

representación explicativa <strong>de</strong> algunos fragmentos <strong>de</strong>l “Discurso <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Verdad” en los que el autor hace alusión al monte santo o monte<br />

<strong>de</strong> Dios:<br />

“Repara <strong>la</strong> diversidad <strong>de</strong> Santos que ocupan <strong>la</strong>s<br />

faldas <strong>de</strong> este santo monte, y por subir a su<br />

cumbre con más ligereza, cómo se van<br />

<strong>de</strong>snudando <strong>de</strong> todo lo que les hace estorbo<br />

para subir a lo alto. Mira aquel Rey arrojando <strong>la</strong><br />

corona; al otro po<strong>de</strong>roso el dinero; el letrado los<br />

libros; el soldado <strong>la</strong>s armas; y todo lo que les<br />

embaraza el camino, es <strong>de</strong>spreciado <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>nuedo. Repara, que conforme van subiendo,<br />

al paso <strong>de</strong>l camino es <strong>la</strong> fatiga, y el ardor con<br />

que al principio podía sufrir <strong>la</strong> toga y <strong>la</strong><br />

dignidad, a los primeros pasos <strong>la</strong> <strong>de</strong>ja, a los<br />

segundos <strong>la</strong> capa, y a los postreros hasta <strong>la</strong><br />

camisa les hace peso. Mira, que aunque<br />

pa<strong>de</strong>cen fatigas, ninguno se para, porque en<br />

este camino el pararse es volverse atrás. Mira,<br />

que aunque todos suben, todos van por<br />

diferentes caminos; y aunque los <strong>de</strong>l monte<br />

opuesto les dan gritos, no vuelven el rostro a su<br />

estruendo y vocería, y si alguno lo vuelve, es<br />

<strong>de</strong>speñado. Mira cómo los Santos Angeles van<br />

<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, animándolos y al<strong>la</strong>nándoles el camino,<br />

diciéndoles: (...) Angelis suis mandavit <strong>de</strong> te, ut<br />

221<br />

ROS, C., Miguel Mañara. Caballero <strong>de</strong> los pobres, San Pablo, Sevil<strong>la</strong>, 2002, p.<br />

140.<br />

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!