23.04.2013 Views

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a quien se le pagaría un sa<strong>la</strong>rio por su actividad; un capellán, que<br />

ve<strong>la</strong>ría por el alivio espiritual <strong>de</strong> los internos y por el<br />

mantenimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> iglesia, entregándosele un estipendio; un<br />

abogado, que se encargaría <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<strong>la</strong> en sus pleitos; un obrero,<br />

que se <strong>de</strong>dicaría a visitar <strong>la</strong>s posesiones <strong>de</strong>l hospital (principalmente<br />

<strong>la</strong>s casas que vimos con anterioridad), por si se necesitara una<br />

reforma en alguna <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s; un agente, que lo sería <strong>de</strong> los pleitos y<br />

negocios; y por último, un médico, que vigi<strong>la</strong>ría <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> los<br />

pobres incurables. A excepción <strong>de</strong> los dos primeros oficios, el resto<br />

lo <strong>de</strong>sempeñarían hermanos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Corporación 59 .<br />

Un capítulo introducido en <strong>la</strong>s Reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hermandad<br />

concernía a los “Pobres incurables y sus calida<strong>de</strong>s”. En él no se<br />

hab<strong>la</strong>ba <strong>de</strong> un número exacto pero sí <strong>de</strong> que éste estaría en función<br />

<strong>de</strong> los bienes y rentas que se poseyera. La admisión <strong>de</strong> los pobres se<br />

centraría en función <strong>de</strong> <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s incurables que pa<strong>de</strong>ciesen.<br />

Una condición que se tendría en cuenta era su proce<strong>de</strong>ncia,<br />

teniendo preferencia los nacidos en Má<strong>la</strong>ga. Los ingresos serían<br />

anotados por el mayordomo en un libro, don<strong>de</strong> constaría el nombre,<br />

naturaleza, estado y nombre <strong>de</strong> los padres. También se inscribía que<br />

el pobre que entrara por incurable en el hospital no podría salir a <strong>la</strong><br />

calle a no ser que fuera por causa mayor, volviendo inmediatamente<br />

al centro. Asimismo, los pobres incurables <strong>de</strong>bían estar sujetos a<br />

unas normas. En caso <strong>de</strong> que no cumplieran con sus <strong>de</strong>beres se les<br />

amonestaría hasta tres veces y si continuaran manteniendo una<br />

actitud negativa, serían expulsados <strong>de</strong>l hospital 60 .<br />

Las primeras Constituciones, aprobadas en 1682, no recogían<br />

absolutamente nada <strong>de</strong>l Archivo ni tampoco <strong>de</strong> <strong>la</strong> figura <strong>de</strong>l<br />

59 Ibí<strong>de</strong>m, fols. 38-40 v.<br />

60 Ibí<strong>de</strong>m, fols. 41-42.<br />

457

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!