23.04.2013 Views

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>seo en 1543, ante el escribano público Lázaro Mas, <strong>de</strong> ser<br />

enterrada en este sitio al igual que todos los miembros <strong>de</strong> su<br />

linaje 116 .<br />

Otra familia, <strong>la</strong> <strong>de</strong> los Nájera, manifestó años <strong>de</strong>spués el<br />

mismo interés que <strong>la</strong> anterior. Primero, fueron sepultados Pedro <strong>de</strong><br />

Nájera y Beatriz <strong>de</strong> León, su mujer, en una capil<strong>la</strong> <strong>de</strong> propiedad.<br />

Ellos fundaron en el hospital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Caridad una capel<strong>la</strong>nía que<br />

consistía en oficiar 3 misas rezadas cada semana y en una fiesta<br />

cada 25 <strong>de</strong> marzo en honor a Nuestra Señora <strong>de</strong> <strong>la</strong> Encarnación 117 .<br />

Después, su hijo Jerónimo <strong>de</strong> Nájera, vecino y corregidor <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ciudad <strong>de</strong> Má<strong>la</strong>ga 118 , mandó en su testamento, fechado el 20 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 1584, ser enterrado (murió el 7 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> ese año) en<br />

esta iglesia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Santa Caridad, precisamente en <strong>la</strong> bóveda don<strong>de</strong><br />

estaban sepultados sus progenitores 119 .<br />

9.- PLEITOS <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> HERMANDAD <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> CARIDAD<br />

La Hermandad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Caridad, como cualquier otra entidad <strong>de</strong><br />

su época, mantuvo litigios que llegaron ante los jueces y tribunales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Real Chancillería <strong>de</strong> Granada que, en algunos casos, se<br />

a<strong>la</strong>rgaron en el tiempo. A saber, en el período comprendido entre<br />

1515 y 1588, tuvo pendientes cinco causas concernientes a<br />

herencias, bienes, censos y tierras, entre otros.<br />

116 LLORDÉN SIMÓN, A., Pintores y doradores ma<strong>la</strong>gueños..., pp. 26 y 27.<br />

117 LLORDÉN SIMÓN, A., Testamentos. Capil<strong>la</strong>s-enterramientos. Fundaciones.<br />

Gremios. Donaciones, Ilustre Colegio <strong>de</strong> Abogados, Má<strong>la</strong>ga, 1990, p. 184.<br />

118 Antes <strong>de</strong> que ostentase <strong>la</strong> corregiduría fue regidor en 1581, recibiendo un po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l<br />

Ayuntamiento, ante el escribano Pedro Ruiz <strong>de</strong> Flores, para comprar trigo en Teba y<br />

Campillos con objeto <strong>de</strong> abastecer a <strong>la</strong> ciudad [A.M.M. Col. Protocolo <strong>de</strong> Secretaría y<br />

Escribanía <strong>de</strong> Cabildo, leg. 1, carp. 10, fol. 1783].<br />

119 LLORDÉN SIMÓN, A., Testamentos. Capil<strong>la</strong>s-enterramientos..., p. 185.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!