23.04.2013 Views

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ese mes, un oficio al hermano mayor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Santa Caridad para que<br />

asentara en el libro <strong>de</strong> colecturía <strong>la</strong>s partidas mortuorias <strong>de</strong> los<br />

individuos fusi<strong>la</strong>dos el día 11, con expresión <strong>de</strong> los nombres,<br />

estados y lugares <strong>de</strong> naturaleza 114 . Hasta <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> nuevos<br />

datos, <strong>de</strong>bemos conformarnos con <strong>la</strong> suposición <strong>de</strong> que los<br />

hermanos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Santa Caridad prestaran algún tipo <strong>de</strong> servicio en<br />

este suceso.<br />

En <strong>la</strong> documentación conservada en los fondos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Hermandad sí se hal<strong>la</strong>n dos escritos re<strong>la</strong>cionados con el caso<br />

Torrijos. El primero, abordaba el lugar don<strong>de</strong> fue enterrado el<br />

presbítero religioso carmelita Francisco Vicaria que, en 1831,<br />

prestó el auxilio espiritual a los fusi<strong>la</strong>dos y le causó tal impresión<br />

que pa<strong>de</strong>ció un estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>lirio durante el resto <strong>de</strong> su vida,<br />

falleciendo en 1842. Curiosamente, el día 17 <strong>de</strong> abril, fecha en que<br />

se colocaba <strong>la</strong> primera piedra <strong>de</strong>l monumento que el Ayuntamiento<br />

erigiría para <strong>de</strong>positar los restos mortales <strong>de</strong>l general José María<br />

Torrijos, su viuda, Luisa Sáenz <strong>de</strong> Viniegra, cedió entonces el nicho<br />

don<strong>de</strong> estuvo el cuerpo <strong>de</strong> su difunto marido para insta<strong>la</strong>r el <strong>de</strong>l P.<br />

Vicaria. Y el segundo, aportaba algunos apuntes biográficos <strong>de</strong>l<br />

capitán inglés Robert Boyd, igualmente fusi<strong>la</strong>do, y <strong>de</strong> su sepultura<br />

en el cementerio protestante <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Má<strong>la</strong>ga 115 . El escrito se<br />

redactó en lengua inglesa y está traducido al español. En él se hacía<br />

114 A.H.D.M. Leg. 71, pza. 1, ÁLVAREZ <strong>DE</strong> LINERA DUARTE, J. L.,<br />

“Enterramientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hermandad <strong>de</strong> Caridad”, s/f.<br />

115 Para conocerse el origen y <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> esta necrópolis, consúltese a:<br />

RODRÍGUEZ MARÍN, F. J., “Patrimonio, mentalida<strong>de</strong>s y tolerancia religiosa. El<br />

cementerio Inglés <strong>de</strong> Má<strong>la</strong>ga”, Pasos <strong>de</strong> Arte y Cultura nº 6, Madrid, 2008, pp. 72-75.<br />

669

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!