23.04.2013 Views

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cuanto a <strong>la</strong> efigie <strong>de</strong>l Santo Cristo, el profesor Castel<strong>la</strong>nos<br />

Guerrero seña<strong>la</strong>ba en una comunicación presentada en un Congreso<br />

sobre Religiosidad Popu<strong>la</strong>r que:<br />

“(...) el pueblo ma<strong>la</strong>gueño encontró en esa<br />

imagen, carente <strong>de</strong> trayectoria <strong>de</strong>vocional, un<br />

símbolo <strong>de</strong> <strong>la</strong> penitencia pública <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad,<br />

<strong>de</strong> sus propios actos <strong>de</strong> penitencia siendo este<br />

reconocimiento fácil para una cultura tan<br />

urbana como <strong>la</strong> <strong>de</strong>l barroco, al encontrar <strong>la</strong><br />

imagen en el lugar don<strong>de</strong> radicaban los po<strong>de</strong>res<br />

ciudadanos por excelencia, don<strong>de</strong> tenía su se<strong>de</strong><br />

el propio Cabildo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciudad (...)” 100 .<br />

9.- <strong>LA</strong> PAN<strong>DE</strong>MIA <strong>DE</strong> 1678/79<br />

Los acuerdos que se venían recogiendo en <strong>la</strong>s actas <strong>de</strong>l<br />

Cabildo eclesiástico en el año 1677, eran un presagio <strong>de</strong> lo que<br />

acontecería un año más tar<strong>de</strong> en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Má<strong>la</strong>ga. La noticia <strong>de</strong><br />

que una epi<strong>de</strong>mia azotaba el Levante español se dio a conocer en <strong>la</strong><br />

reunión celebrada el 3 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> ese año. En el citado estamento<br />

se acordó, a propuesta <strong>de</strong>l obispo Fray Alonso <strong>de</strong> Santo Tomás,<br />

oficiar una misa <strong>de</strong>dicada al Espíritu Santo en forma <strong>de</strong> rogativa por<br />

los “buenos sucesos <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> esta monarquia”, cumpliéndose<br />

así con lo mandado por el Rey 101 .<br />

Luego, en el mes <strong>de</strong> junio, se leía en el referido cabildo una<br />

carta enviada por Carlos II, expresando su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> que volvieran a<br />

hacerse rogativas a Dios para que ap<strong>la</strong>cara el contagio que pa<strong>de</strong>cían<br />

100 CASTEL<strong>LA</strong>NOS GUERRERO, J. A., “Enfermedad epidémica y religiosidad<br />

popu<strong>la</strong>r en <strong>la</strong> Má<strong>la</strong>ga <strong>de</strong>l Antiguo Régimen: el patronazgo <strong>de</strong>l Cristo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud”,<br />

Congreso <strong>de</strong> Religiosidad Popu<strong>la</strong>r en Andalucía, Cabra, 28-30 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1994, p.<br />

192.<br />

101 A.C.C.M. Leg. 1.036, pza. 2, lib. 34, aa. cc. <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1677, fol. 31.<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!