23.04.2013 Views

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

LA CASA DE DIOS EN MÁLAGA... - Biblioteca de la Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mientras en ese templo se realizaban unas obras <strong>de</strong> reparación 110 .<br />

Que se sepa, era <strong>la</strong> primera vez que San Julián se convertía en<br />

parroquia, aunque fuera <strong>de</strong> manera temporal.<br />

En el período cuaresmal solía practicarse, al menos en 1890<br />

por estar documentado, un <strong>de</strong>voto ejercicio <strong>de</strong>l Vía Crucis los<br />

miércoles y viernes y una lectura espiritual los martes y jueves 111 .<br />

Igualmente en <strong>la</strong> jornada <strong>de</strong>l Jueves Santo <strong>de</strong> ese año, se realizaron<br />

los Divinos Oficios. La prensa local recogía así <strong>la</strong> noticia:<br />

“En <strong>la</strong> capil<strong>la</strong> <strong>de</strong> este benéfico establecimiento,<br />

tuvo lugar ayer <strong>la</strong> ceremonia <strong>de</strong>l dia que<br />

revistió especial esplendor.<br />

Ofició el capellán S[eño]r. D. Antonio Castelló<br />

Sa<strong>la</strong>zar y una orquesta dirigida por el maestro<br />

Cabas, ejecutó <strong>la</strong> misa <strong>de</strong> Ca<strong>la</strong>horra con suma<br />

maestria.<br />

Notamos durante <strong>la</strong> funcion un <strong>de</strong>talle:<br />

Las l<strong>la</strong>ves <strong>de</strong>l Santo Sepulcro fueron impuesta<br />

por el S[eño]r. D. Félix Rando en<br />

representación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hermandad y por primera<br />

vez por uno <strong>de</strong> los asi<strong>la</strong>dos en representación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad.<br />

A <strong>la</strong>s tres <strong>de</strong> <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> tuvo lugar <strong>la</strong> ceremonia<br />

<strong>de</strong>l Lavatorio con 12 pobres, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Casa, y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l acto, los asi<strong>la</strong>dos<br />

acompañados” 112 .<br />

110<br />

A.H.D.M. Leg. 50, pza. 2, lib. nº 13, aa. cc. <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1889, fols. 15 y<br />

16.<br />

111<br />

La Unión Mercantil, Má<strong>la</strong>ga, 19 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1890.<br />

112<br />

La Unión Mercantil, Má<strong>la</strong>ga, 4 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1890. Con respecto al texto, estamos<br />

obligados a hacer dos ac<strong>la</strong>raciones: <strong>la</strong> primera, <strong>la</strong> “misa <strong>de</strong> Ca<strong>la</strong>horra” está referida al<br />

músico Remigio Ca<strong>la</strong>horra que vivió en el siglo XIX, cuya obra más famosa fue un<br />

“Salve Regina”; y <strong>la</strong> segunda, al monumento se le <strong>de</strong>nominaba antiguamente “Santo<br />

Sepulcro”. Estas informaciones han sido facilitadas por el profesor Antonio Tomás <strong>de</strong>l<br />

Pino Romero y el investigador Alberto Jesús Palomo Cruz, respectivamente.<br />

888

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!