07.05.2013 Views

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla Nº7<br />

Valores <strong>de</strong> Cambio Confiable Total según OQ-45.2 en dos grupos <strong>de</strong> pacientes internados<br />

Tabla <strong>de</strong> contingencia por Grupo: Categoría <strong>de</strong> cambio confiable Total<br />

Recuento<br />

Grupo<br />

OQ Total<br />

Referente a la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong> la psicoterapia, en<br />

las medias <strong>de</strong> los grupos 1 y 2 se observó lo siguiente:<br />

• En los puntajes totales, el grupo 1 presenta una media<br />

<strong>de</strong> 35,3 lo que refleja funcionalidad y el grupo 2 tiene<br />

79,7 lo que implica disfuncionalidad (Ver Tabla Nº 6).<br />

En cuanto a las comparaciones por grupo respecto al Índice<br />

<strong>de</strong> Cambio Confiable (ICC), las tablas <strong>de</strong> contingencia<br />

por grupo presentan los siguientes resultados:<br />

• En relación a la categoría <strong>de</strong> cambio confiable total: el<br />

grupo con psicoterapia tiene 20 pacientes con cambio<br />

confiable y 1 sujeto sin cambio, representando el 95,2<br />

% y el 4,8% respectivamente. Por otra parte, el grupo<br />

sin psicoterapia presenta 21 pacientes sin cambio confiable,<br />

que son el 95,5% y 1 sujeto con cambio confiable,<br />

que solo representa un 4,5% (Ver Tabla Nº 7).<br />

• En cuanto al ICC por áreas <strong>de</strong> la escala: en síntomas se<br />

observa que el grupo con psicoterapia tiene 1 sujeto sin<br />

1<br />

2<br />

218<br />

Categoría <strong>de</strong> cambio confiable<br />

Total<br />

Sin cambio Con cambio Total<br />

1 20 21<br />

21 1 22<br />

Total 22 21 43<br />

cambio confiable y 20 pacientes con cambio confiable,<br />

representando el 4,8% y 95,2 % respectivamente. A<br />

su vez, el grupo sin psicoterapia presenta 21 pacientes<br />

sin cambio confiable, que son el 95,5% y 1 sujeto con<br />

cambio confiable, con solo un 4,5%.<br />

• El Índice <strong>de</strong> cambio confiable en el área <strong>de</strong> relaciones<br />

interpersonales <strong>de</strong>l grupo con psicoterapia arroja 2 sujetos<br />

sin cambio confiable (9,5%) y con cambio confiable<br />

se encuentran 19 pacientes, que correspon<strong>de</strong> al<br />

90,5%. Así mismo, el grupo sin psicoterapia presenta 20<br />

pacientes sin cambio confiable, con el 91% y 2 individuos<br />

con cambio confiable (9%).<br />

• Respecto al área <strong>de</strong> rol social; los resultados dicen que<br />

en el grupo con psicoterapia hay 4 personas sin cambio<br />

confiable, con el 19% y 17 pacientes presentan un índice<br />

<strong>de</strong> cambio confiable, correspondiente al 81%. Por otra<br />

parte, el grupo sin psicoterapia tiene 22 pacientes sin<br />

cambio confiable, lo que implica un 100% (Ver tabla Nº 8).<br />

PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL <strong>2009</strong>, XXVI, Nº 3 - 4 , 210 - 225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!