07.05.2013 Views

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mimético, temáticas poco conocidas entre nosotros pero claves para quienes intentamos<br />

laborar en el <strong>de</strong>nso campo <strong>de</strong> las pasiones humanas y sus psicodinamismos. El octavo reproduce<br />

otra conferencia <strong>de</strong>l Dr. Jacques Mabit, director fundador <strong>de</strong>l centro Takiwasi, sobre<br />

uso terapéutico <strong>de</strong>l Ayahuasca, práctica indígena amazónica ancestral, que creemos será<br />

<strong>de</strong> interés entre nuestros profesionales <strong>de</strong> la salud mental por su eventual aplicación en el<br />

campo <strong>de</strong> las adicciones, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su interés etnográfico específico. El noveno <strong>de</strong>staca la<br />

personalidad y los aportes profesionales <strong>de</strong>l psiquiatra peruano Prof. Dr. Javier Mariátegui<br />

Chiappe (1928–2008), gran amigo <strong>de</strong> nuestro país; su autor, el Dr. Eduardo Medina, envió<br />

esta versión a nuestra Revista luego <strong>de</strong> una polémica publicación <strong>de</strong> una versión anterior,<br />

formalmente no autorizada por él, en la Revista <strong>de</strong> Neuropsiquiatría <strong>de</strong> la Universidad<br />

Peruana Cayetano Heredia.<br />

El décimo trabajo, <strong>de</strong>l Dr. José Gengler, es una presentación <strong>de</strong> la Logoterapia, una específica<br />

orientación psicoterapéutica inicialmente propuesta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong>l psicoanálisis por<br />

Víctor Frankl, que paulatinamente <strong>de</strong>vino en <strong>de</strong>sarrollo in<strong>de</strong>pendiente como Análisis Existencial<br />

con los aportes <strong>de</strong> Alfred Längle. Finalmente, el undécimo trabajo es <strong>de</strong> la psicóloga<br />

María Macarena Fierro, en el cual presenta el cambio terapéutico ocurrido en una muestra<br />

<strong>de</strong> 43 pacientes <strong>de</strong>presivos hospitalizados en una clínica psiquiátrica <strong>de</strong> Santiago durante<br />

el año <strong>2009</strong>, tratados en su mitad sólo con medicación y en la otra mitad también con psicoterapia,<br />

cambio medido en todos ellos mediante el mismo cuestionario OQ-45.2, el cual<br />

fue utilizado en el tercer trabajo contenido en este número.<br />

Con este nuevo número doble <strong>de</strong> Psiquiatría y <strong>Salud</strong> <strong>Mental</strong> se completa el lustro 2005-<br />

<strong>2009</strong> en tal nuevo formato, porque anteriormente habían sido <strong>de</strong> aparición sólo ocasional<br />

(7-8 1985, 10-11 1986, 3-4 1992, 3-4 1995 y 2-3 2004). En una simple estadística, entonces,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su número inicial en 1984 hasta fines <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, en estos 26 años <strong>de</strong> existencia<br />

el 28.8 % <strong>de</strong> todos sus números ha sido editado en la modalidad doble, cuya causa fundamental<br />

ha tenido que ver con condiciones inestables, primero financieras y posteriormente<br />

académicas, esto es, con la facilidad/dificultad <strong>de</strong> cubrir su costo económico y con la mayor/<br />

menor obtención <strong>de</strong> trabajos publicables. Para los estándares Scielo que nuestra Revista<br />

aspira (ver el Editorial <strong>de</strong>l número 3-4 2006) la aparición <strong>de</strong> dos números anuales también<br />

es aceptable, incluso en edición simple y no doble como los ya analizados. Invitamos a<br />

nuestros lectores y amigos a pronunciarse al respecto, sean o no integrantes <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong><br />

<strong>Chilena</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> <strong>Mental</strong>.<br />

Eduardo Medina Cár<strong>de</strong>nas<br />

Editor<br />

114 - 115, Nº 3 - 4, XXVI, <strong>2009</strong> PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL 115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!