07.05.2013 Views

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El consumo <strong>de</strong> alcohol en forma sostenida provoca inflamación<br />

<strong>de</strong>l tubo digestivo, dificultándose la absorción <strong>de</strong><br />

vitaminas hidrosolubles. A esto se agrega frecuentemente<br />

una dieta con bajo aporte <strong>de</strong> vitaminas, tanto <strong>de</strong>l complejo<br />

B, como vitamina C la que, a su vez, favorece la absorción<br />

<strong>de</strong> tiamina. Otro punto a consi<strong>de</strong>rar es que el daño<br />

hepático frecuente en estos pacientes conlleva a una disminución<br />

<strong>de</strong> las reservas <strong>de</strong> tiamina a nivel hepático.<br />

La tiamina (vitamina B1) actúa como coenzima en el<br />

metabolismo lipídico y <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> amino ácidos y<br />

neurotransmisores <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> glucosa. Juega un rol importante<br />

en el metabolismo energético cerebral, su déficit<br />

pue<strong>de</strong> iniciar daño tisular al inhibir el metabolismo en<br />

regiones cerebrales con alta <strong>de</strong>manda metabólica y gran<br />

requerimiento <strong>de</strong> ésta.<br />

La encefalopatía <strong>de</strong> Wernicke (EW) es un síndrome agudo<br />

caracterizado clínicamente por nistagmo, oftalmoplejia en<br />

especial <strong>de</strong> los músculos rectos laterales; alteraciones mentales<br />

como confusión y pérdida parcial <strong>de</strong> la memoria; inestabilidad<br />

postural y <strong>de</strong> la marcha. El déficit <strong>de</strong> vitamina B1<br />

(tiamina) y la consecuente alteración metabólica a nivel cerebral<br />

pue<strong>de</strong> conducir a neuro<strong>de</strong>generación en zonas específicas<br />

<strong>de</strong>l SNC. Estudios realizados con Resonancia Nuclear<br />

Magnética <strong>de</strong> alta resolución han permitido correlacionar<br />

el cuadro clínico con lesiones <strong>de</strong>l tálamo medial y atrofia<br />

<strong>de</strong> los cuerpos mamilares <strong>de</strong>l hipotálamo entre otros.<br />

Se consi<strong>de</strong>ra la EW un cuadro grave con un 20% <strong>de</strong> mortalidad<br />

y que en un 80% <strong>de</strong> los casos evoluciona a un<br />

síndrome <strong>de</strong> Korsakoff. Este último es un cuadro crónico<br />

que se caracteriza clínicamente por una alteración severa<br />

<strong>de</strong> la memoria <strong>de</strong> evocación, lo que se correlaciona anatómicamente<br />

con la pérdida <strong>de</strong> neuronas <strong>de</strong> la región dorso<br />

medial talámica y <strong>de</strong> los núcleos anteriores <strong>de</strong>l tálamo<br />

asociado a gliosis (Zuccoli y cols. <strong>2009</strong>).<br />

En pacientes alcohólicos tratados por un síndrome <strong>de</strong><br />

privación alcohólica con el protocolo <strong>de</strong> suplemento <strong>de</strong><br />

tiamina en dosis 90 mg/día por tres días, se han pesquisado<br />

alteraciones neuropsiquiátricas subclínicas mediante<br />

estudios <strong>de</strong> movimientos oculares (Ibáñez Bustamante,<br />

2007). Consi<strong>de</strong>rando estos hallazgos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2007 en<br />

116 - 122, Nº 3 - 4 , XXVI, <strong>2009</strong> PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL 117<br />

VITAMINA B EN PACIENTE ALCOHÓLICO: RELATO DE UN CASO<br />

el Servicio <strong>de</strong> Estabilización <strong>de</strong> Trastornos Adictivos se ha<br />

modificado la dosis <strong>de</strong> complejo B administradas en este<br />

tratamiento aumentando la dosis <strong>de</strong> tiamina a 200 mg/día.<br />

El objetivo <strong>de</strong> este trabajo, es dar a conocer un caso atendido<br />

en la unidad <strong>de</strong> Alcoholismo <strong>de</strong>l Instituto Psiquiátrico<br />

“Dr. José Horwitz B.”<br />

Caso clínico:<br />

Paciente varón <strong>de</strong> 56 años edad, con antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

consumo <strong>de</strong> alcohol (hasta 4 litros <strong>de</strong> vino diarios) durante<br />

más <strong>de</strong> diez años al momento <strong>de</strong> la consulta.<br />

Fue hospitalizado en la unidad antialcohólica <strong>de</strong> esta institución<br />

refiriendo último consumo <strong>de</strong> alcohol 15 días<br />

previos a su ingreso.<br />

Se realizó evaluación neuropsiquiátrica <strong>de</strong>stacando que<br />

el paciente aparenta mayor edad que la cronológica,<br />

enflaquecido, vigil, confuso, <strong>de</strong>sorientado temporoespacialmente,<br />

bradipsíquico, presenta confabulaciones <strong>de</strong><br />

relleno, falsos reconocimientos y fenómenos alucinatorios<br />

visuales y auditivos.<br />

Al examen físico se pesquisó una paraparesia con predominio<br />

distal.<br />

Se ingresa con diagnostico <strong>de</strong> Alcoholismo Inveterado y<br />

Demencia Alcohólica.<br />

Posteriormente se realizaron exámenes <strong>de</strong> laboratorio que<br />

mostraron alteración <strong>de</strong> las pruebas hepáticas especialmente<br />

gamma-glutamil-transpeptidasa (GGT) como indicador<br />

claro <strong>de</strong>l consumo alcohol; proteínas plasmáticas<br />

levemente disminuidas, hemograma compatible con anemia<br />

macrocítica, hipoprotrombinemia.<br />

Se realizó estudio imagenológico con TAC cerebral, en el<br />

que se evi<strong>de</strong>ncian signos involutivos cerebrales caracterizados<br />

por cisternas basales y peritroncales aumentadas <strong>de</strong><br />

volumen, sistema ventricular infra y supratentorial amplio,<br />

espacio subaracnoi<strong>de</strong>o cortical prominentes.<br />

Figura 1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!