07.05.2013 Views

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESULTADOS DE LOS TRATAMIENTOS EN LA UNIDAD DE INTERVENCIÓN EN CRISIS DEL SERVICIO DE PSIQUIATRÍA DEL HOSPITAL DEL SALVADOR.<br />

interesante notar que el mayor número <strong>de</strong> abandonos se<br />

da antes <strong>de</strong> la cuarta sesión, lo que también es útil en<br />

la supervisión <strong>de</strong> los tratamientos: los casos que mejoran<br />

tien<strong>de</strong>n a bajar sus puntajes rápidamente, lo que no suce<strong>de</strong><br />

en los casos refractarios.<br />

Este estudio corrobora hallazgos anteriores en el mismo<br />

grupo que muestran que, a pesar <strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong> abandono<br />

y atrición <strong>de</strong> la muestra, los tratamientos <strong>de</strong>splegados<br />

en la Unidad <strong>de</strong> Intervención en Crisis son eficientes, al<br />

conseguir con un número limitado <strong>de</strong> sesiones, mejoría<br />

importante. Esto, en comparación a otras unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

mismo servicio, con tasas semejantes <strong>de</strong> abandono (13).<br />

Las variaciones encontradas en las distintas mediciones<br />

<strong>de</strong>l OQ-45.2, así como en los ICC y cambio clínicamente<br />

significativo son muy similares a la investigación realizada<br />

el año 2007 (14).<br />

Tabla Nº4<br />

Características socio-<strong>de</strong>mográficas, 335 casos tratados en UIC-SPHDS, 2006-<strong>2009</strong><br />

132 - 142, Nº 3 - 4, XXVI, <strong>2009</strong> PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL 137<br />

Otro punto <strong>de</strong> interés para el clínico es el número <strong>de</strong><br />

sesiones necesarias para que aparezca cambio estable<br />

(cambio confiable, en la terminología <strong>de</strong>l OQ 45.2). Todos<br />

los puntajes, tanto globales como <strong>de</strong> las sub-escalas,<br />

disminuyen en las sucesivas aplicaciones, pero las diferencias<br />

estadísticamente significativas aparecen entre<br />

la primera y la tercera aplicación en la escala <strong>de</strong> sintomatología<br />

y escala global <strong>de</strong>l OQ-45.2. Las personas<br />

tratadas en la unidad informan, en promedio, que sus<br />

molestias disminuyen <strong>de</strong> manera consi<strong>de</strong>rable al llegar<br />

a la 8ª sesión. El 50% <strong>de</strong> los pacientes que llegan a esta<br />

alcanzan cambio clínicamente significativo; otro 13%<br />

experimenta mejoría. Por lo tanto, es en tratamientos<br />

<strong>de</strong> mayor extensión (cercano a las 8 sesiones) en don<strong>de</strong><br />

se reportan los mayores niveles e índices <strong>de</strong> cambio clínico<br />

significativo y mejoría.<br />

Comuna Número (N) Porcentaje<br />

La Reina 8 2,4<br />

Las Con<strong>de</strong>s 21 6,4<br />

Lo Barnechea 16 4,8<br />

Macul 44 13,3<br />

Ñuñoa 44 13,3<br />

Peñalolén 75 22,7<br />

Provi<strong>de</strong>ncia 30 9,1<br />

Vitacura 2 0,6<br />

Otras 75 27,3<br />

TOTAL 315 100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!