07.05.2013 Views

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL SACRIFICIO: DE LA MITOLOGIA A LA PSICOPATOLOGÍA. CLAVES PARA UNA APROXIMACIÓN A LA OBRA DE RENÉ GIRARD<br />

El Sacrificio: <strong>de</strong> la Mitología a la Psicopatología.<br />

Claves para una aproximación a la obra <strong>de</strong><br />

René Girard 1<br />

Introducción<br />

El estudio <strong>de</strong> las conductas violentas y <strong>de</strong> la violencia patológica<br />

es antiguo y reiterativo en la psiquiatría y <strong>de</strong>más<br />

disciplinas que se ocupan <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r y manejar estas<br />

pasiones humanas. En los últimos años ha surgido un significativo<br />

aporte al respecto <strong>de</strong> la extensa serie <strong>de</strong> publicaciones<br />

<strong>de</strong>l filósofo, literato e historiador francés René<br />

Girard, en particular a partir <strong>de</strong> su libro La violence et le<br />

sacré (1). Consi<strong>de</strong>ro como psiquiatra que su obra nos da<br />

una clave para estudiar la psicopatologia <strong>de</strong> la violencia.<br />

I. La obra <strong>de</strong> René Girard<br />

Aunque hay en Chile conocedores atentos <strong>de</strong> este autor,<br />

ignoro si es apreciada su obra por el gran público. Como<br />

en Francia, en don<strong>de</strong> nació en 1923 y no obstante ser<br />

miembro <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia Francesa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2005 sigue mal conocido, voy a presentar brevemente<br />

cómo se ha <strong>de</strong>sarrollado, tarea que me la ha facilitado<br />

el propio René Girard en la introducción que ha escrito<br />

163 - 171, Nº 3 - 4 , XXVI, <strong>2009</strong> PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL 163<br />

Jean Garrabé <strong>de</strong> Lara 2<br />

para la recopilación reciente <strong>de</strong> sus cuatro principales libros<br />

publicada con el titulo general De la violence à la<br />

divinité (2) 3 , entre los cuales La violence et le sacré, para<br />

mí el fundamental, es el tercero. Hay que precisar que<br />

Girard, nacido en Aviñón en 1923, con formación inicial<br />

en Francia <strong>de</strong> filólogo e historiados medieval antes <strong>de</strong> su<br />

marcha como joven profesor <strong>de</strong> literatura a los Estados<br />

Unidos <strong>de</strong> América, en don<strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> su obra<br />

fue reconocida antes <strong>de</strong> su regreso a su patria natal 4 . Por<br />

lo tanto la mayoría <strong>de</strong> sus glosas proce<strong>de</strong>n, como vamos<br />

a verlo, <strong>de</strong> la literatura tanto la <strong>de</strong> la antigüedad como <strong>de</strong><br />

los tiempos mo<strong>de</strong>rnos.<br />

Para explicar en esta introducción en qué consiste lo que<br />

llama el <strong>de</strong>seo mimético, tema recurrente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer<br />

libro <strong>de</strong> la tetralogía <strong>de</strong> la que estoy hablando, publicado<br />

en 1961 5 , recurre a una cita <strong>de</strong> Dante Alighieri (1265-<br />

1321). Éste cuenta en el Canto V <strong>de</strong> La Divina Comedia<br />

lo que le dice el alma <strong>de</strong> Francesca <strong>de</strong> Rímini cuando se<br />

encuentra con ella en el Infierno, por cierto, hija <strong>de</strong> un<br />

amigo <strong>de</strong>l poeta, para explicar como surgió su fatal amor<br />

1. Texto <strong>de</strong> la conferencia impartida por el autor en la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Sociales <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Chile el día 6 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> <strong>2009</strong> (presentación<br />

y notas aclaratorias <strong>de</strong>l Editor <strong>de</strong> la Revista). El Prof. Dr. Garrabé, invitado al 8º Congreso Chileno <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> <strong>Mental</strong>, llevado a cabo<br />

en Santiago los días 8-10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, gentilmente accedió a a<strong>de</strong>lantar su viaje con el objeto <strong>de</strong> realizar esta presentación.<br />

2. Director Médico <strong>de</strong>l Instituto Marcel Rivière <strong>de</strong> París y Director <strong>de</strong> enseñanza clínica en la Universidad René Descartes - Paris V. Presi<strong>de</strong>nte<br />

Honorario <strong>de</strong> L’Evolution Psychiatrique y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> l’Association pour une Fondation Henri Ey. Profesor Honorario <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Guadalajara y <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Psiquiatría <strong>de</strong> Lengua Española. Socio Honorario <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> Española <strong>de</strong> Psiquiatría y <strong>de</strong> la Asociación<br />

Mundial <strong>de</strong> Psiquiatría. Algunos <strong>de</strong> sus libros han sido traducidos al castellano, entre ellos Histoire <strong>de</strong> la schizophrénie Paris: Seghers, 1992<br />

- La noche oscura <strong>de</strong>l ser México: Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica, 1996 / Henri Ey et la pensée psychiatrique contemporaine Paris: Institut<br />

Synthélabo, 1997 - Henri Ey y el pensamiento psiquiátrico contemporáneo México: Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica, 2002.<br />

3. Esta tetralogía compren<strong>de</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> La violencia y lo sagrado, las siguientes tres obras, también traducidas al español: Mentira romántica<br />

y verdad novelesca, El chivo expiatorio, y El misterio <strong>de</strong> nuestro mundo; tal como aquélla, las primeras dos también tienen ediciones <strong>de</strong><br />

Editorial Anagrama <strong>de</strong> 1985 y 1986 (originales franceses <strong>de</strong> 1961 y 1982), en tanto que la última es <strong>de</strong> Editorial Sígueme, Salamanca, <strong>de</strong> 1982<br />

(original francés <strong>de</strong> 1978). Otras obras importantes para compren<strong>de</strong>r el pensamiento <strong>de</strong> René Girard son La ruta antigua <strong>de</strong> los hombres<br />

perversos (Edit. Anagrama, Barcelona, 2002; original francés <strong>de</strong> 1985), Shakespeare Los fuegos <strong>de</strong> la envidia (Edit. Anagrama, Barcelona,<br />

1995; original francés <strong>de</strong> 1990), Veo a Satán caer como el relámpago (Edit. Anagrama, Barcelona, 2002; original francés <strong>de</strong> 1999) y Los<br />

orígenes <strong>de</strong> la cultura (Edit. Trotta SA Madrid, 2006; original francés <strong>de</strong> 2004).<br />

4. En USA se <strong>de</strong>sempeñó como profesor sucesivamente en las Universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Indiana, Duke, Johns Hopkins y Stanford, jubilándose <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ésta<br />

en 1995.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!