07.05.2013 Views

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL SACRIFICIO: DE LA MITOLOGIA A LA PSICOPATOLOGÍA. CLAVES PARA UNA APROXIMACIÓN A LA OBRA DE RENÉ GIRARD<br />

el pene, y reconstruirlo. En los templos construidos en los<br />

sitios en don<strong>de</strong> se habían encontrado los restos <strong>de</strong> Osiris<br />

se hicieron sacrificios <strong>de</strong> animales. Fue el dios Ra, el sol,<br />

quien prescribió que se sustituyeran en los sacrificios a los<br />

seres humanos por animales escogidos según reglas simbólicas<br />

que los relacionaban con estos lugares sagrados.<br />

El mito <strong>de</strong> Osiris correspon<strong>de</strong> a una antiquísima cosmogonía<br />

que hace nacer el mundo material <strong>de</strong>l enfrentamiento<br />

entre dos fuerzas, dos principios antagonistas, uno creativo,<br />

otro negativo. Para Heráclito (550? - 480?a.C.) se formaban<br />

así los átomos que constituyen para él la unidad<br />

fundamental <strong>de</strong> la materia. El médico y filósofo Empedocles<br />

(490? - 435 a.C.) hizo <strong>de</strong> la lucha entre Eros y Tanatos<br />

el fuego <strong>de</strong> la vida psíquica, la base <strong>de</strong>l movimiento en<br />

el mundo; escenificó su concepción con su sacrifico o<br />

suicidio tirándose en el volcán <strong>de</strong>l Etna.<br />

Sabina Spielrein (1885-1942), la psicoanalista rusa judía<br />

que mataron los nazis, había estudiado en 1911 la componente<br />

<strong>de</strong>structiva <strong>de</strong> la libido, concepto que Freud acabó<br />

por aceptar como pulsión <strong>de</strong> muerte To<strong>de</strong>strieb, opuesta<br />

a la pulsión originaria, Eros. Girard solo pudo conocer<br />

esta i<strong>de</strong>as psicoanalíticas a través <strong>de</strong> los textos <strong>de</strong> Freud,<br />

ya que los <strong>de</strong> Sabina Spielrein se han re<strong>de</strong>scubierto más<br />

recientemente en Francia y en Rusia, re<strong>de</strong>scubrimiento al<br />

que he contribuido (4). A<strong>de</strong>más sólo se refiere a la obra<br />

<strong>de</strong> Freud.<br />

VI. La violencia y lo sagrado<br />

Girard ha estudiado las fiestas paganas que reproducen<br />

las crisis sacrificiales, en particular las celebradas en honor<br />

a Dionisos-Baco, las famosas bacanales, en don<strong>de</strong> se<br />

sacrificaba el representante <strong>de</strong>l dios, en los primeros tiempos<br />

un ser humano y luego un animal, un chivo. Para él “el<br />

sacrificio existe sin referencia a ninguna divinidad en función<br />

solo <strong>de</strong> lo sagrado, o sea, la violencia maléfica transformada<br />

por la inmolación en benéfica.”(1.p. 245). Esto<br />

permite en nombre <strong>de</strong> lo sagrado toda violencia puesto<br />

163 - 171, Nº 3 - 4 , XXVI, <strong>2009</strong> PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL 167<br />

que éste transforma por el sacrificio <strong>de</strong> la vida lo maléfico<br />

en benéfico. Girard aprueba la importancia que da Freud<br />

a la ambivalencia en el complejo <strong>de</strong> Edipo y recuerda que<br />

en Totem y Tabú habla <strong>de</strong>l “chivo <strong>de</strong> Dionisos”, pero va<br />

mas allá: para él la sexualidad es impura porque está ligada<br />

con la violencia (1 p. 56). El Antiguo Testamento nos<br />

habla ya <strong>de</strong>l ritual <strong>de</strong>l chivo expiatorio, que carga con los<br />

crímenes <strong>de</strong> una comunidad humana. Da Girard como<br />

argumento en favor <strong>de</strong> su opinión datos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

otras culturas, haciendo alusión al chamanismo. Personalmente<br />

en un viaje <strong>de</strong> estudios a Ulán Udé, capital <strong>de</strong><br />

la República Buriata en Siberia, he observado que la llegada<br />

en la región <strong>de</strong> los lamas tibetanos en el siglo XVII<br />

ha dado nacimiento a un sincretismo chamano-budista<br />

todavía muy activo a pesar <strong>de</strong> la persecución religiosa <strong>de</strong><br />

la época soviética e incluso actual, puesto que el gobierno<br />

ruso prohíbe a petición <strong>de</strong>l chino que el Dalai Lama visite<br />

los monasterios <strong>de</strong> esta región siberiana.<br />

En su libro El sacrificio humano entre los Mexicas (5)<br />

Yolotl González Torres se refiere à la violencia y lo sagrado<br />

<strong>de</strong> Girard y aprueba lo que dice <strong>de</strong> la transformación<br />

<strong>de</strong> la violencia maléfica en benéfica por el sacrifico. Opina<br />

que “en América, con excepción <strong>de</strong> Mesoamérica el<br />

sacrificio humano era relativamente poco común” pero<br />

aña<strong>de</strong> que “se consi<strong>de</strong>raba como el más apreciado por los<br />

dioses y sólo se llevaba a cabo en ocasiones <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

crisis” (p.51).<br />

Indica que “en la cima <strong>de</strong> algunas montañas <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s<br />

se han hallado, perfectamente conservados, cuerpos <strong>de</strong><br />

niños y jóvenes sacrificados al parece por congelamiento.<br />

En la cima <strong>de</strong> la montaña <strong>de</strong>l Toro, en Chile, se encontraron<br />

los restos <strong>de</strong> un niño que parecía dormir.” (p.52) 12 . Para<br />

González Torres el canibalismo ritual que tanto escandalizó<br />

a los primeros europeos cuando llegaron a América,<br />

a pesar <strong>de</strong> que nuestros antepasados lo han practicado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el neolítico, era más bien alimenticio o al menos<br />

no tenía un carácter sacrificial. Se parecería por lo tanto<br />

al canibalismo <strong>de</strong> los pascuenses que persistió hasta<br />

la evangelización <strong>de</strong> Rapa Nui iniciada por el hermano<br />

12. La referencia <strong>de</strong> este libro es confusa porque en Chile existe el cerro <strong>de</strong>l Toro en el Parque Nacional Torres <strong>de</strong>l Paine, Región <strong>de</strong> Magallanes y la<br />

Antártica <strong>Chilena</strong>. Debe tratarse <strong>de</strong>l cerro El Plomo, en los An<strong>de</strong>s chilenos centrales, don<strong>de</strong> en 1954, a 5.420 metros <strong>de</strong> altura, se encontró el<br />

cadáver momificado <strong>de</strong> un niño <strong>de</strong> unos 8 años <strong>de</strong> edad, sacrificado en honor al dios inca Inti unos 500 años antes. Estos restos se encuentran<br />

en el Museo Nacional <strong>de</strong> Historia Natural, <strong>de</strong> Santiago.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!