07.05.2013 Views

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

descargar nº 3-4 / 2009 - Sociedad Chilena de Salud Mental

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

le apreciar, su aproximación coinci<strong>de</strong> por entero con<br />

los dos autores académicos citados al inicio.<br />

5) Psiquiatría institucional latinoamericana<br />

La publicación <strong>de</strong> LA PSIQUIATRÍA EN AMÉRICA LATINA<br />

(34) fue un interesante intento <strong>de</strong> Javier Mariátegui por<br />

comunicar la realidad regional a través <strong>de</strong> aportes nacionales<br />

solicitados a diferentes psiquiatras <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong><br />

los países consi<strong>de</strong>rados 16 , escritos que fueron precedidos<br />

<strong>de</strong> un prólogo por Guillermo Vidal y <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sarrollo contemporáneo<br />

<strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as psiquiátricas a cargo <strong>de</strong> Jorge J<br />

Saurí 17 , así como finalizados mediante un análisis global<br />

<strong>de</strong> Renato D. Alarcón. En la presentación <strong>de</strong> la obra su responsable<br />

conecta este esfuerzo <strong>de</strong> la psiquiatría latinoamericana<br />

por ir adquiriendo i<strong>de</strong>ntidad propia con la labor<br />

<strong>de</strong> algunos psiquiatras pioneros, la existencia <strong>de</strong> algunas<br />

publicaciones científicas periódicas locales y la creación<br />

<strong>de</strong> la Asociación Psiquiátrica <strong>de</strong> América Latina (APAL).<br />

Como toda obra exploratoria inicial, aunque reunió relatos<br />

<strong>de</strong> diferentes formas y calida<strong>de</strong>s, fue un primer intento<br />

<strong>de</strong> un enfoque regional que su impulsor esperó fuera<br />

seguido por otros más extensos y con equivalente plan <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo, asunto no ocurrido hasta ahora.<br />

Esta obra, todavía única en la Región, resulta compendiada<br />

en su publicación enviada al Suplemento 1989 <strong>de</strong><br />

CURRENT ENCYCLOPEDIA OF PSYCHIATRY (36).<br />

III. Javier Mariátegui en<br />

perspectiva.<br />

¿Cuál pue<strong>de</strong> ser la síntesis o su i<strong>de</strong>a común entre estos 5<br />

temas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo recién propuestos? De nuevo el cuestionario<br />

sobre la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la psiquiatría latinoamericana<br />

nos ayuda: se trata precisamente <strong>de</strong> tal i<strong>de</strong>ntidad,<br />

situación que en todo caso le parece más una aspiración<br />

que una realidad. Citemos algunas <strong>de</strong> sus frases <strong>de</strong> respuesta:<br />

“Hablar <strong>de</strong> una psiquiatría latinoamericana no sólo<br />

es posibilidad sino tarea prioritaria… supera el relativismo<br />

cultural y se inscribe en la búsqueda <strong>de</strong> lo latinoamericano<br />

esencial” (25, pp. 439-440). “Pienso que… el perfil (<strong>de</strong>l<br />

psiquiatra) latinoamericano se caracteriza por su vuelco a<br />

los social, y en ello radica su autenticidad, en lo que pu-<br />

190 - 199, Nº 3 - 4 , XXVI, <strong>2009</strong> PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL 197<br />

DR. JAVIER MARIÁTEGUI CHIAPPE (1928- 2008) PSIQUIATRA Y MAESTRO PERUANO E HISPANOAMERICANO<br />

diera llamarse una psiquiatría comprometida” (25, p. 441).<br />

Pero al mismo tiempo advierte lo poco institucionalizada<br />

que está esta perspectiva: “La psiquiatría académica fue<br />

eurocéntrica y ahora se <strong>de</strong>splaza gradualmente hacia el<br />

pragmatismo angloamericano… (25, p. 441) Había gente<br />

madura, gente que trabajaba <strong>de</strong> manera muy consistente<br />

por la forja <strong>de</strong> una psiquiatría latinoamericana… las<br />

generaciones <strong>de</strong> relevo… las que <strong>de</strong>bieron contribuir a<br />

este edificio… no lo han hecho… en los psiquiatras jóvenes<br />

ese interés es todavía mucho menos preciso, está<br />

mucho más diluido en otras urgencias… Por ejemplo, el<br />

fenómeno DSM-III es muy significativo… como si la gente<br />

encontrara <strong>de</strong> repente algo <strong>de</strong> qué cogerse, como un sistema,<br />

como un ‘libro <strong>de</strong> horas’… está muy bien que exista<br />

una clasificación tan interesante… pero está muy mal que<br />

ése sea un texto que se tome indiscriminadamente y que<br />

empobrezca la capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestra gente<br />

joven…” (25, p. 449-450).<br />

Las expresiones anteriores correspon<strong>de</strong>n a un corte en su<br />

trayectoria correspondiente a 1990, el año <strong>de</strong> publicación<br />

<strong>de</strong> IDENTIDAD DE LA PSIQUIATRÍA LATINOAMERICANA<br />

(25). Pero la bibliografía consi<strong>de</strong>rada en este análisis <strong>de</strong> la<br />

obra <strong>de</strong> Mariátegui llega hasta 1997, es <strong>de</strong>cir, se extien<strong>de</strong><br />

hasta sus últimas publicaciones etnohistóricas, período<br />

que hemos observado se inicia en 1984. Complementando<br />

la reflexión anterior acerca <strong>de</strong> su búsqueda <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la psiquiatría latinoamericana, que podríamos<br />

consi<strong>de</strong>rar una aproximación analítica sincrónica a<br />

su pensamiento, su inquietud por el hombre, el proceso<br />

salud-enfermedad-atención, el uso <strong>de</strong> alcohol y la materia<br />

médica <strong>de</strong>l Antiguo Perú nos lleva a otra apreciación<br />

diacrónica, a lo largo <strong>de</strong>l tiempo, <strong>de</strong> sus intereses intelectuales.<br />

No obstante que este aspecto quedó restringido<br />

a la zona andina, sus consi<strong>de</strong>raciones metodológicas<br />

<strong>de</strong> alguna manera invitan a la búsqueda <strong>de</strong> fuentes para<br />

la realización <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> estudios en otras partes <strong>de</strong><br />

nuestra Región, por lo tanto también se relacionan con la<br />

búsqueda <strong>de</strong> tal i<strong>de</strong>ntidad.<br />

Es <strong>de</strong>l caso mencionar al final <strong>de</strong> este análisis <strong>de</strong> su obra,<br />

mi aporte personal <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> LA PSIQUIATRÍA EN AMÉ-<br />

RICA LATINA (37), materializado luego <strong>de</strong>l requerimiento<br />

inicial, por su constante y hasta severa correspon<strong>de</strong>ncia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!