07.05.2013 Views

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Correspon<strong>de</strong> señalar que, en el conjunto <strong>de</strong> <strong>las</strong> entrevistas realizadas, no se<br />

constató ningún caso pasible <strong>de</strong> ser incluido en la restante categoría <strong>de</strong>finida, esto es, con<br />

falta <strong>de</strong> cohesión o <strong>de</strong>sestructuración familiar y, simultáneamente, expresión <strong>de</strong> confianza<br />

en el futuro y en sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> materializarlo. Ello confirmaría, en parte, la asociación<br />

entre ambos aspectos, a la que ya se hizo referencia anteriormente.<br />

A continuación se presentan algunos ejemplos <strong>de</strong> <strong>las</strong> situaciones agrupadas en<br />

cada una <strong>de</strong> <strong>las</strong> categorías conformadas.<br />

i. Sin cohesión ni esperanza<br />

Sandra, <strong>de</strong> La Chacarita, pasó por una serie <strong>de</strong> experiencias muy traumáticas: mala<br />

relación <strong>de</strong> sus padres en su infancia y juventud, un primer marido que la golpeaba y<br />

finalmente la abandonó, y el ejercicio <strong>de</strong> la prostitución durante un tiempo como medio <strong>para</strong><br />

sobrevivir. Fue víctima <strong>de</strong> una violación cuando recién llegó al barrio, conformó luego una<br />

nueva pareja, pero su compañero también la golpeaba hasta que ella lo <strong>de</strong>nunció y logró<br />

establecer límites. Actualmente conviven en paz, por lo cual trasmite estar un poco más<br />

tranquila, pero no ha podido articular un proyecto familiar que le permita tener una<br />

razonable expectativa <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> sus condiciones <strong>de</strong> vida, sus esperanzas no se ligan a<br />

factores que en su percepción, <strong>de</strong>penda <strong>de</strong> ellos manejar. "Yo quisiera mejorar mi<br />

situación, irme <strong>de</strong> acá, dice Sandra, que mi esposo agarrara otro trabajo, porque a mí la<br />

feria no me gusta. Es muy sacrificada y gana muy poco, él no disfruta <strong>de</strong> nada, llega<br />

cansado y no tiene ganas <strong>de</strong> hablar conmigo ni <strong>de</strong> jugar con los chiquilines. Se va a <strong>las</strong> 2.00<br />

<strong>de</strong> la mañana y vuelve a <strong>las</strong> 5.00 <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>. Y yo como se va a esa hora, no <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong><br />

noche. Acá bien o mal siempre estamos arreglando, o se inunda la casa o se rompen <strong>las</strong><br />

chapas, el alambre <strong>de</strong> afuera estoy cansada <strong>de</strong> arreglarlo pero vienen con los carros y los<br />

caballos y lo vuelven a romper. ¿Qué seguridad puedo tener acá? No sé, no sé como va a<br />

ser mi situación. Yo <strong>de</strong>seo salir, aunque capaz nunca salga. Porque la verdad es que a uno<br />

a veces no le da <strong>para</strong> hacer los planes que nosotros queremos. Quizá algún día pueda<br />

lograrlo si tengo la suerte <strong>de</strong> que mis padres me regalen una casa, e irme <strong>de</strong> aquí."<br />

Dora también tuvo una vida difícil, quedó sola a los 17 años, y llegó a Martínez<br />

Reina, <strong>de</strong>salojada <strong>de</strong>l Barrio Sur. Su marido estuvo preso durante algunos años. Ni ella ni<br />

sus hijos tienen buena relación con él. Está muy angustiada porque su hija menor <strong>de</strong> edad<br />

se fuga y no sabe cómo manejar la situación. Consi<strong>de</strong>ra al barrio que vive como ina<strong>de</strong>cuado<br />

e inseguro. Al momento <strong>de</strong> expresar sus aspiraciones y proyectos le cuesta plantearlos y,<br />

más aún, visualizar cómo alcanzarlos. "Me gustaría tener una casita or<strong>de</strong>nadita, humil<strong>de</strong><br />

pero or<strong>de</strong>nada. Que mis hijos estudien, no pido mucho. Quisiera tener otra pieza, el patio<br />

mejor, porque ahora está todo <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nado. Un trabajo lindo, cómodo, a mí me gusta más<br />

trabajar acá <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> mi casa. Yo soñaba con ser peluquera -agrega-, no pu<strong>de</strong> estudiar<br />

por problemas con mis padres; <strong>de</strong>spués fui madre, entonces dije, bueno, tal vez cuando mis<br />

hijos sean gran<strong>de</strong>s. Pero ahora, no sé si me veo sentada entre un montón <strong>de</strong> chiquilinas;<br />

semejante sapo gordo entre <strong>las</strong> chiquilinas que van a estudiar peluquería, no me veo."<br />

A<strong>de</strong>la proviene también <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong>sintegrada; fue criada por su bisabuela,<br />

manteniendo luego una relación conflictiva con su madre. Su marido estuvo preso por<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!