07.05.2013 Views

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cooperativa. Tenemos dos computadoras y tenemos propuestas <strong>de</strong> gente <strong>para</strong> venir a<br />

enseñar aquí, a todos los niños <strong>de</strong> la cooperativa y <strong>de</strong>l barrio." Araceli, su esposa, opina:<br />

"No estamos con lujos, pero no nos po<strong>de</strong>mos quejar. Estamos todos bien en el grupo<br />

familiar, en todo sentido, teniendo trabajo los dos, la plata nos da. Estamos muy<br />

esperanzados con esto <strong>de</strong> que vamos a tener casa propia (en la cooperativa), vemos que<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tantos años valió la pena el sacrificio. Hoy por hoy, la meta mía es terminar mi<br />

casa y <strong>de</strong>spués tengo una, que voy a tratar <strong>de</strong> lograr <strong>para</strong> fin <strong>de</strong> año, que es comprar una<br />

computadora <strong>para</strong> mis hijas. El<strong>las</strong> no lo han planteado pero sé que la quieren. Las metas<br />

me <strong>las</strong> voy poniendo tiempo al tiempo."<br />

Andrea, <strong>de</strong> Maldonado, esposa <strong>de</strong> Pablo (el fotógrafo), menciona como sus<br />

principales metas: "...Tener una vivienda propia, que esté pagando pero propia; que mis<br />

hijos terminen bien la Escuela, y puedan empezar a estudiar algo que les guste y que les<br />

sea útil <strong>para</strong> el día <strong>de</strong> mañana. Yo veo esos chiquilines que <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> estudiar a los 12 ó 13<br />

años, que no pasen por lo mismo. Yo hice hasta 4o <strong>de</strong> Liceo, mi mamá no me podía pagar<br />

los estudios, pero nunca se preocupó tampoco por que lo hiciera, no quiero que a ellos les<br />

pase lo mismo"..."Yo pienso que lo vamos a lograr, porque <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> fuerzas que uno<br />

tenga y que le ponga a <strong>las</strong> cosas, y los chiquilines al ver que uno tiene fuerza y ganas se les<br />

trasmite a ellos." Andrea está haciendo un curso <strong>de</strong> computación en ORT, <strong>para</strong> intentar<br />

lograr un mejor empleo. Pablo afirma: "Yo fui el que más la ayudó <strong>para</strong> que estudie. Yo me<br />

llevo muy bien con los niños, ella vivió muy sometida con su pareja anterior. Entonces ella<br />

me <strong>de</strong>cía, ¿<strong>para</strong> qué estudiar? Pero ella siempre fue buena alumna en la escuela y en el<br />

liceo, y nunca pudo; ahora que tiene un buen trabajo y que yo la puedo ayudar, ¿por qué<br />

<strong>de</strong>saprovechar eso? Dos veces por semana me tengo que quedar más, porque como no le<br />

agarra muy bien la mano, va dos horas antes a practicar. Por suerte está contenta."<br />

Horacio, también <strong>de</strong> Maldonado, expresa una aspiración que varios <strong>de</strong> los que viven<br />

en asentamientos también mencionan: "Lo que me estaría faltando <strong>para</strong> estar más tranquilo<br />

sería po<strong>de</strong>r comprar el terreno y pagarlo. Hay que esperar a que regularicen. Si lo puedo<br />

pagar lo voy a comprar, sería la tranquilidad más gran<strong>de</strong> <strong>para</strong> mi familia."<br />

Las principales metas o proyectos comunes <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>familias</strong> <strong>de</strong> este grupo se<br />

concentran en un número reducido <strong>de</strong> aspectos; aunque varían <strong>las</strong> priorida<strong>de</strong>s según los<br />

casos, no hay gran<strong>de</strong>s diferencias, pese a la heterogeneidad <strong>de</strong> situaciones relevadas.<br />

Ellos se relacionan, en primer término, con la educación <strong>de</strong> los hijos, en segundo lugar con<br />

la vivienda (mejorar, ampliar, comprar) y el trabajo (más estabilidad, más <strong>de</strong>manda, mejor<br />

paga, mejores condiciones laborales); aparecen luego menciones a la salud, al<br />

relacionamiento armonioso <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la familia, a la realización <strong>de</strong> estudios por<br />

parte <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los cónyuges y a la regularización <strong>de</strong> los terrenos en el caso <strong>de</strong> los<br />

asentamientos.<br />

En el estudio ya mencionado, realizado por la Universidad Arcis <strong>de</strong> Chile, se<br />

concluye que los sueños y expectativas <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>familias</strong> "expresan horizontes concretos,<br />

ligados a mejorar sus viviendas, a la obtención <strong>de</strong> un trabajo estable, a la finalización <strong>de</strong> los<br />

estudios <strong>de</strong> los hijos y un claro sentido <strong>de</strong> entrega hacia los hijos." Ellos son, por tanto,<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!