07.05.2013 Views

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La gran mayoría <strong>de</strong> los entrevistados en Santa Lucía y la casi totalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong><br />

Rosario vivieron siempre en la misma ciudad o provienen <strong>de</strong> otras localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l propio<br />

<strong>de</strong>partamento. Situación similar ocurre con <strong>las</strong> <strong>familias</strong> <strong>de</strong> Gregorio Aznárez; se trata en<br />

general <strong>de</strong> <strong>familias</strong> oriundas <strong>de</strong> distintas localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Maldonado o <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>partamentos limítrofes. Las <strong>familias</strong> asentadas en Maldonado, en cambio, llegaron allí<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintas zonas <strong>de</strong>l país; en ninguno <strong>de</strong> los casos consi<strong>de</strong>rados la familia <strong>de</strong> origen<br />

residía en dicha localidad.<br />

Algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>familias</strong> entrevistadas se trasladaron en algún momento a Argentina<br />

en busca <strong>de</strong> mejores oportunida<strong>de</strong>s laborales y regresaron, al cabo <strong>de</strong> algún tiempo, al no<br />

haber logrado una situación satisfactoria o enfrentadas al <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> ciertas mejoras<br />

logradas.<br />

Por lo general, los entrevistados explican la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> efectuar estos traslados en<br />

función <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> perspectivas laborales en el lugar <strong>de</strong> origen, y <strong>de</strong> <strong>las</strong> expectativas<br />

generadas -a través <strong>de</strong> información transmitida por familiares o amigos, o por los medios <strong>de</strong><br />

comunicación- acerca <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> mejores oportunida<strong>de</strong>s en el lugar elegido como<br />

<strong>de</strong>stino.<br />

Las consecuencias <strong>de</strong> estos traslados son evaluadas a la distancia, como positivas<br />

en algunos casos y como negativas en otros. En este último caso, suele darse un nuevo<br />

traslado o un retorno al lugar original. Pero aun en los casos <strong>de</strong> evaluación positiva, en<br />

general mencionan costos importantes que tuvieron que afrontar en especial en la primera<br />

etapa. Ruptura <strong>de</strong> vínculos, soledad, falta <strong>de</strong> referencias y, en algunos casos, también<br />

pérdida <strong>de</strong> activos materiales que <strong>de</strong>jaron en el lugar <strong>de</strong> radicación anterior. Son muchos<br />

los que expresan que, si <strong>las</strong> condiciones laborales fueran a<strong>de</strong>cuadas, <strong>de</strong>searían volver a su<br />

lugar <strong>de</strong> origen.<br />

El temor y la incertidumbre que genera un traslado lleva asimismo a que varios <strong>de</strong><br />

los entrevistados, que consi<strong>de</strong>ran muy difícil mejorar su situación en el lugar don<strong>de</strong> viven,<br />

no se animen a tomar esta <strong>de</strong>cisión y opten por mantener los activos materiales y sociales<br />

con que cuentan, antes que arriesgar per<strong>de</strong>rlos por intentar obtener mejores logros. Esto se<br />

observa especialmente en <strong>las</strong> <strong>familias</strong> resi<strong>de</strong>ntes en el interior y surge con claridad <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

manifestaciones <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> Rosario, Gregorio Aznárez e, inclusive, Santa<br />

Lucía.<br />

a. El traslado fuera <strong>de</strong> fronteras<br />

Julián y Celia nacieron y pasaron su infancia en Salto. La madre <strong>de</strong> Julián tenía un<br />

"campito", que vendió al enviudar. "Cuando ella quedó viuda tuvo que ven<strong>de</strong>r todo e ir a la<br />

ciudad; la ciudad fue lo que nos llevó a la ruina." Julián comenzó a trabajar a los 12 años,<br />

<strong>para</strong> ayudar a mantener a sus hermanos, en un horno <strong>de</strong> ladrillos y luego en tareas<br />

vinculadas a la construcción. En 1979 se fue a trabajar a Punta <strong>de</strong>l Este. "Después en el 80<br />

me vine a Montevi<strong>de</strong>o; me vine con Celia y con el nene mayor que ya había nacido, a<br />

trabajar en la construcción <strong>de</strong>l Banco Pan <strong>de</strong> Azúcar en la Ciudad Vieja. Como se<br />

<strong>de</strong>moraban mucho los pagos, me ofrecieron <strong>para</strong> trabajar en el Puerto y entré allí. Estuve<br />

año, luego me dijeron que en la Argentina se estaba ganando mucho más y me fui <strong>para</strong><br />

allá." Posteriormente van <strong>para</strong> Brasil, don<strong>de</strong> resi<strong>de</strong>n 6 años, luego regresan a Salto y <strong>de</strong> allí<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!