07.05.2013 Views

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enrique logró aprovechar muy bien el aprendizaje obtenido en <strong>las</strong> empresas en <strong>las</strong><br />

que trabajó; los conocimientos incorporados en el rubro mecánica y electricidad le han sido<br />

fundamentales <strong>para</strong> su actual reinserción laboral. Recalca que <strong>para</strong> ese proceso es<br />

fundamental la motivación <strong>para</strong> apren<strong>de</strong>r pero también encontrar una contraparte<br />

a<strong>de</strong>cuada. "Uno tiene que contar con gente que no sea egoísta <strong>de</strong>l oficio, como ingenieros<br />

o técnicos que estén dispuestos a enseñar, porque no a todos les encanta, algunos se<br />

limitan. Allí yo mostraba interés y encontré gente dispuesta a enseñarme, por eso aprendí."<br />

También en el caso <strong>de</strong> <strong>las</strong> mujeres, como ya se observó, aquel<strong>las</strong> que tenían<br />

pre<strong>para</strong>ción docente volvieron a trabajar ante una situación <strong>de</strong> necesidad, como Gloria, o<br />

ampliaron su tiempo <strong>de</strong> trabajo, como Angélica. Otras, como Estela, volvieron a utilizar sus<br />

conocimientos <strong>de</strong> música <strong>para</strong> dar c<strong>las</strong>es, o <strong>las</strong> habilida<strong>de</strong>s artesanales <strong>de</strong>sarrolladas en<br />

algún momento, <strong>para</strong> obtener <strong>ingresos</strong> complementarios cuando sus esposos vieron<br />

restringidas sus posibilida<strong>de</strong>s laborales.<br />

b. Factores que incidieron en <strong>las</strong> posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> seguir estudiando<br />

Cuando los entrevistados se refieren a <strong>las</strong> razones por <strong>las</strong> cuales ellos mismos no<br />

siguieron estudiando, mencionan la necesidad <strong>de</strong> trabajar <strong>para</strong> ayudar a su familia, la<br />

imposibilidad <strong>de</strong> hacer frente a los costos que hubiera implicado, la falta <strong>de</strong> convicción <strong>de</strong><br />

los padres o <strong>de</strong> ellos mismos respecto a la utilidad o conveniencia <strong>de</strong> completar los estudios<br />

que estaban a su alcance realizar o el agotamiento que les generaba el intento <strong>de</strong> estudiar y<br />

trabajar al mismo tiempo.<br />

Ya se ha visto, por ejemplo, la opinión <strong>de</strong> Roberto respecto a la falta <strong>de</strong> utilidad<br />

atribuida a los estudios que estaba realizando <strong>para</strong> mejorar sus oportunida<strong>de</strong>s en el área <strong>de</strong><br />

la fotocomposición e impresión, en que entró a trabajar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy joven.<br />

Rafael (35), se crió en Rocha y actualmente trabaja en Maldonado junto a su esposa<br />

Cristina (27). Luego <strong>de</strong> completar estudios Primarios estudió mecánica automotriz en la<br />

UTU, durante dos años. Nunca llegó a trabajar en este rubro. Des<strong>de</strong> muy joven, comenzó a<br />

trabajar como obrero en la construcción y más a<strong>de</strong>lante en una fábrica pesquera. Explica <strong>de</strong><br />

este modo por qué no siguió a<strong>de</strong>lante con sus estudios: Yo me levantaba <strong>para</strong> ir a la fábrica<br />

a <strong>las</strong> cuatro menos cuarto <strong>de</strong> la mañana, tenía que tomar el ómnibus a <strong>las</strong> cuatro y media,<br />

y entraba a <strong>las</strong> seis. Salía a <strong>las</strong> tres <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, y otra vez a tomar el ómnibus; a <strong>las</strong> cinco<br />

<strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> entraba a la escuela <strong>de</strong> UTU y volvía como a <strong>las</strong> doce <strong>de</strong> la noche. Fueron dos<br />

años. Después mis compañeros me entraron a aconsejar, mirá que hoy ya no te sirve nada<br />

<strong>de</strong> eso, no viste los coches que empezaron a venir, lo que estamos aprendiendo sólo va a<br />

servir <strong>para</strong> trabajar con cachi<strong>las</strong>. Y entonces me <strong>de</strong>sanimé."<br />

Un caso especialmente ilustrativo <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> <strong>las</strong> primeras experiencias<br />

vividas en la relación con el sistema educativo, <strong>de</strong> <strong>las</strong> dificulta<strong>de</strong>s que en algunos casos se<br />

plantean <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy temprano <strong>para</strong> la inserción en él y <strong>de</strong> los efectos en <strong>las</strong> pautas y<br />

valores <strong>de</strong> <strong>las</strong> respuestas obtenidas <strong>de</strong> los adultos, está dado por la experiencia que muy<br />

vívidamente relata Omar (34), quien resi<strong>de</strong> en un asentamiento en Montevi<strong>de</strong>o y cuya<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!