07.05.2013 Views

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

interactúa con los restantes factores <strong>de</strong> la situación familiar, siendo afectado y a su vez<br />

afectando su capacidad <strong>de</strong> enfrentar los problemas, los cambios y <strong>las</strong> incertidumbres que el<br />

ambiente en que viven les plantea.<br />

Por último, en algunos casos el factor <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nante o agravante <strong>de</strong> una situación<br />

crítica es un grave problema <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la familia o su<br />

fallecimiento. Estas situaciones, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> generar mucha angustia, suelen afectar la<br />

capacidad <strong>de</strong>l núcleo <strong>de</strong> hacer uso <strong>de</strong> sus <strong>recursos</strong> <strong>para</strong> enfrentar otros problemas <strong>de</strong> la<br />

vida cotidiana.<br />

A. LA PÉRDIDA DEL EMPLEO O EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO<br />

Alberto es oriundo <strong>de</strong> Tomás Gomensoro en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Artigas, tiene 51 años y 3<br />

hijos, y vive con su esposa Rosa en un asentamiento <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o. Comenzó a trabajar a<br />

los 10 años en la chacra, en el corte <strong>de</strong> caña y en <strong>las</strong> zafras <strong>de</strong>l trigo y <strong>de</strong>l arroz <strong>para</strong><br />

ayudar a su padre. A los 22 años vino a Montevi<strong>de</strong>o, a casa <strong>de</strong> una tía. Obtuvo trabajo en<br />

una papelera a través <strong>de</strong> un muchacho <strong>de</strong>l barrio que trabajaba allí; durante 6 años enfardó<br />

papel en esa empresa.<br />

A través <strong>de</strong> los vínculos generados con un empleado que iba regularmente a entregar<br />

recortes <strong>de</strong> papel, obtuvo empleo en una Impresora. "Era medio bravo, porque en ese<br />

tiempo tomaban gente con estudios y yo tenía pocos estudios. Me probaron tres meses y<br />

estuve 18 años ahí"... "Entré como limpiador, pero luego fui ascendiendo, aprendí mirando<br />

trabajar a los oficiales maquinistas y terminé trabajando en <strong>las</strong> máquinas. Ya tenía un<br />

sueldito bastante bueno porque era medio oficial, oficial aprendiz. Entonces empezó a<br />

disminuir el trabajo. Cuando yo entré éramos como 400 y pico <strong>de</strong> personas. Empezaron a<br />

sacar <strong>las</strong> máquinas y a reducir personal. Estuve dos meses en el seguro <strong>de</strong> paro y luego<br />

agarramos un trabajo gran<strong>de</strong> <strong>para</strong> Brasil y Argentina, y me llamaron <strong>de</strong> nuevo, pero cuando<br />

éste se acabó me dieron <strong>de</strong> baja, a mí y a sesenta más. Entonces empecé a trabajar en la<br />

construcción, nunca en la vida había hecho ese trabajo, pero tenía que mantener a los<br />

botijas. Algunos compañeros míos consiguieron trabajo en otra impresora, pero a una<br />

persona <strong>de</strong> mi edad ya no la toman. Extrañé mucho, nada que ver lo que ganaba en la<br />

impresora con lo que pagan en la construcción. Allá tenía todos los beneficios sociales, y si<br />

precisaba plata antes <strong>de</strong> la quincena nunca tuve problemas. Ahora no estoy en planilla, tal<br />

vez si sale una obra gran<strong>de</strong> me ponen. Pero al menos estoy trabajando, ganando la comida<br />

<strong>para</strong> mi esposa y mis hijos, hay otra gente como yo, padres <strong>de</strong> familia, que están sin<br />

trabajo". Rosa trabajaba como empleada doméstica pero últimamente ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> hacerlo<br />

<strong>para</strong> ocuparse <strong>de</strong> su nieta, que a su juicio no es bien atendida por su hija mayor, aún<br />

adolescente. Ambas están viviendo con ellos.<br />

Roberto es el hijo menor <strong>de</strong> 4 hermanos, tiene 37 años y vivió toda su vida en la<br />

Ciudad Vieja. Está casado con Ana María y tienen 4 hijos. A los 8 años comenzó a salir con<br />

un vecino que hacía reparto <strong>de</strong> leche a domicilio durante <strong>las</strong> vacaciones, <strong>para</strong> ganar unos<br />

pesitos. El padre era empleado <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong>l Gas y la madre limpiaba una galería en<br />

el Centro. A los 15 años entró como ca<strong>de</strong>te en una tienda, mientras estudiaba Diseño<br />

Gráfico en UTU. A los 17 años entró en un laboratorio fotomecánico. "Un vecino me<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!