07.05.2013 Views

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CHACARITA<br />

II. BREVE CARACTERIZACIÓN DE LAS LOCALIDADES<br />

EN QUE RESIDEN LAS FAMILIAS<br />

Este asentamiento se ubica en terrenos municipales a ambos lados <strong>de</strong>l Camino<br />

Maldonado a la altura <strong>de</strong>l Km 12.500. Su formación es muy antigua, existiendo <strong>familias</strong> que<br />

viven allí <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> 20 años. Sin embargo, ha experimentado más recientemente<br />

un proceso <strong>de</strong> expansión. Datos proporcionados por el INTEC -a partir <strong>de</strong> un estudio<br />

realizado en 1994 con el propósito <strong>de</strong> elaborar una propuesta <strong>de</strong> regularización- indican que<br />

más <strong>de</strong>l 70% <strong>de</strong> la población se ha radicado allí en los últimos seis años. A esa fecha, la<br />

mayor parte <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes (65%) eran nacidos en Montevi<strong>de</strong>o y el resto provenía <strong>de</strong>l<br />

interior <strong>de</strong>l país.<br />

Está dividido en dos zonas claramente diferenciadas por el Cno. Maldonado, una <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> cuales carece <strong>de</strong> vías internas <strong>de</strong> circulación vehicular. Ha sido estructurado en forma<br />

espontánea, la mayor parte <strong>de</strong> los lotes no tiene más <strong>de</strong> 200 m 2 , y existen sectores don<strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> construcciones se encuentran particularmente hacinadas.<br />

Existen carencias infraestructurales graves como la falta <strong>de</strong> saneamiento, el elevado<br />

nivel <strong>de</strong> contaminación <strong>de</strong>l arroyo La Chacarita, la existencia <strong>de</strong> zonas innundables, y la<br />

falta <strong>de</strong> vías que posibiliten una a<strong>de</strong>cuada circulación, lo que restringe la disponibilidad <strong>de</strong><br />

servicios <strong>de</strong> ambulancias, bomberos, recolección <strong>de</strong> residuos y otros. No hay alumbrado<br />

público al interior <strong>de</strong>l barrio y la mayor parte <strong>de</strong> <strong>las</strong> viviendas disponen <strong>de</strong> energía eléctrica<br />

no habilitada por la Administración <strong>de</strong> Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE).<br />

Esta comunidad alcanzó niveles importantes <strong>de</strong> organización y movilización en<br />

procura <strong>de</strong> obtener mejoras, que se tradujeron fundamentalmente en la construcción <strong>de</strong> un<br />

salón comunal y en su inclusión en el Programa <strong>de</strong> Regularización propuesto por la<br />

Inten<strong>de</strong>ncia Municipal <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o (IMM). Sin embargo, en los últimos años, varios<br />

episodios <strong>de</strong> violencia y enfrentamientos entre vecinos llevaron a que <strong>las</strong> Comisiones<br />

vecinales restringieran su funcionamiento o <strong>de</strong>jaran <strong>de</strong> funcionar, y a que en el salón<br />

comunal no se realicen prácticamente activida<strong>de</strong>s.<br />

Las <strong>familias</strong> <strong>de</strong> esta comunidad que fueron entrevistadas están conformadas por<br />

parejas cuyo promedio <strong>de</strong> edad es <strong>de</strong> 39 años <strong>para</strong> los jefes <strong>de</strong> hogar y <strong>de</strong> 34 <strong>para</strong> el<br />

cónyuge. La media <strong>de</strong> hijos por familia es <strong>de</strong> 4.5. Aproximadamente, la mitad <strong>de</strong> los<br />

entrevistados nacieron en Montevi<strong>de</strong>o, en tanto que la otra mitad son oriundos <strong>de</strong>l interior,<br />

verificándose cierta concentración <strong>de</strong> <strong>familias</strong> provenientes <strong>de</strong> Salto.<br />

El 70% <strong>de</strong> los adultos no continuaron sus estudios más allá <strong>de</strong> la enseñanza primaria.<br />

El promedio <strong>de</strong> <strong>ingresos</strong> mensuales por hogar es <strong>de</strong> $ 3.800. La casi totalidad <strong>de</strong> los jefes<br />

<strong>de</strong> hogar trabajan en activida<strong>de</strong>s inestables e informales, <strong>de</strong>sempeñándose como peones<br />

<strong>de</strong> la construcción, formando parte <strong>de</strong> cuadril<strong>las</strong> <strong>de</strong> carga y <strong>de</strong>scarga, como feriantes,<br />

realizando changas <strong>de</strong> diverso tipo o como hurgadores. Las mujeres que trabajan<br />

representan menos <strong>de</strong> la mitad entre <strong>las</strong> entrevistadas. Las que lo hacen, realizan tra<strong>bajos</strong><br />

<strong>de</strong> costura o artesanías en su domicilio, asisten algunos días en la semana a un costurero<br />

parroquial y una <strong>de</strong> el<strong>las</strong> atien<strong>de</strong> un almacén instalado en su casa. En general, transmiten<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!