07.05.2013 Views

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace algún tiempo. Ninguno <strong>de</strong> los dos tiene trabajo, por lo que no se han podido<br />

in<strong>de</strong>pendizar. Últimamente, el novio <strong>de</strong> la segunda hija se ha integrado también al núcleo<br />

familiar. Ninguno <strong>de</strong> ellos aporta <strong>recursos</strong> regularmente. Zulma (44) ha instalado un<br />

almacén en la vivienda, <strong>para</strong> cuya atención recurre en algunos momentos a sus hijas. Con<br />

los <strong>ingresos</strong> que el almacén les proporciona logran subsistir. Zulma justifica la situación <strong>de</strong><br />

sus hijas y sus compañeros, consi<strong>de</strong>rando que tratan <strong>de</strong> conseguir trabajo y no encuentran.<br />

Domingo reflexiona: "Como po<strong>de</strong>r podrían estar trabajando, pero no se los exigimos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

chicas y <strong>de</strong>spués es más difícil que agarren <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s. Cuando necesiten, capaz que<br />

salen.... Peor mientras tengan al padre y la madre... Si ellos consiguieran trabajo, ni hablar<br />

que la situación mejoraría"<br />

Ya se ha visto también como Juan, el vecino <strong>de</strong> Cerros Azules, hablaba <strong>de</strong> la<br />

tensión que le genera compren<strong>de</strong>r <strong>las</strong> dificulta<strong>de</strong>s que los hijos encuentran <strong>para</strong> trabajar y,<br />

al mismo tiempo, percibir que ya no está en situación como <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r mantenerlos.<br />

En los casos <strong>de</strong> madres jefas <strong>de</strong> hogar comprendidos en el estudio, los hijos -en<br />

particular los varones- se transforman tempranamente en puntales <strong>para</strong> el sostenimiento <strong>de</strong>l<br />

hogar. A pesar <strong>de</strong> ello, también se constata en estos casos que <strong>las</strong> madres y <strong>las</strong> hermanas<br />

mujeres mantienen una fuerte preocupación por brindarles oportunida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> que puedan<br />

seguir estudiando o mejorando sus posibilida<strong>de</strong>s futuras.<br />

Selva, hablando <strong>de</strong> su hijo mayor que tiene 20 años, dice: "Él es todo <strong>para</strong> la casa,<br />

todo. No es un chiquilín que le guste ponerse todo lo que gana encima, no. Él paga el<br />

teléfono, paga la luz, paga el agua, y si se necesita comprar algo <strong>para</strong> la casa, lo compra<br />

también. Acá ponemos toda la plata. Mi hija, la segunda, está cuidando dos nenas y con lo<br />

que gana, aporta también."<br />

e. La aceptación <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>sventajosas<br />

En otros casos, los entrevistados se vieron forzados a aceptar condiciones <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong>sfavorables <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r mantener un ingreso o viven un proceso <strong>de</strong> adaptación a<br />

un trabajo inestable e incierto.<br />

José tiene 43 años; empezó a trabajar a los 15 años en Salto -su ciudad natal- como<br />

repartidor en una barraca <strong>de</strong> cueros y cereales. De allí en más, trabajó toda su vida. Se vino<br />

a Montevi<strong>de</strong>o a trabajar con un cuñado en la construcción y allí conoció a Dominga, su<br />

actual esposa, con la que tiene 4 hijos. Trabajó muchos años en la construcción y luego en<br />

la estiba en el Puerto. "Estuve 6 años allí, había mucho laburo, había muchas<br />

oportunida<strong>de</strong>s, muchos premios, yo gané algunos. Trabajando en la nocturna me hacía<br />

como dos o tres jornales más que en la construcción. Había días que yo entraba un lunes y<br />

volvía como a la semana, porque seguía en la rotativa. Después que salí <strong>de</strong>l puerto, acá<br />

ando, hace como dos o tres años que no he agarrado empleo estable. Ahora agarro<br />

changas en el mercado mo<strong>de</strong>lo, en un camión <strong>de</strong> leña; yo voy y me presento si falta un<br />

peón o changador, entonces me llevan. Ahora mermó mucho, antes salían muchas changas<br />

así, dos o tres veces por semana; en este tiempo hay días que no se agarra nada, nada,<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!