07.05.2013 Views

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manifestado por algunos entrevistados, la participación en estos programas requiere -<strong>para</strong><br />

ser exitosa- la internalización <strong>de</strong> ciertas pautas y valores relacionados con la convivencia<br />

y el trabajo colectivo, que no siempre están dados como condición previa.<br />

iv. En <strong>las</strong> instituciones educativas, sin <strong>de</strong>scuidar los esfuerzos <strong>para</strong> mejorar la<br />

cobertura y la calidad, resulta necesario encarar acciones que apunten a fortalecer el rol<br />

educador <strong>de</strong> los adultos a cargo <strong>de</strong> niños y jóvenes, ya sea en forma directa o a través <strong>de</strong><br />

la cooperación y la articulación <strong>de</strong> acciones con otras organizaciones comunitarias.<br />

v. En el área <strong>de</strong> la salud, <strong>las</strong> expresiones <strong>de</strong> los entrevistados ponen <strong>de</strong><br />

relieve la necesidad <strong>de</strong> una mayor racionalización en el uso <strong>de</strong> los <strong>recursos</strong>. Por la vía <strong>de</strong><br />

buscar mejores respuestas a sus necesida<strong>de</strong>s, los usuarios van armando sistemas <strong>de</strong><br />

cobertura múltiple que sin duda tienen racionalidad <strong>para</strong> ellos, pero implican<br />

superposición e ina<strong>de</strong>cuada utilización <strong>de</strong> los <strong>recursos</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista colectivo.<br />

El acceso a un servicio no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> sólo <strong>de</strong> tener <strong>de</strong>recho a usarlo sino que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

también <strong>de</strong> la posibilidad real <strong>de</strong> obtener la prestación <strong>de</strong>l servicio en el momento en que<br />

se lo necesita y en condiciones accesibles. Las largas esperas y la necesidad <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r<br />

días <strong>de</strong> trabajo <strong>para</strong> ser atendido en el caso <strong>de</strong> los servicios públicos, y el alto costo <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> ór<strong>de</strong>nes y tickets en el caso <strong>de</strong> <strong>las</strong> mutualistas, van <strong>de</strong>terminando la imposibilidad <strong>de</strong><br />

su uso <strong>para</strong> algunas <strong>familias</strong>, restringiéndolo a <strong>las</strong> situaciones <strong>de</strong> enfermedad y volviendo<br />

poco factible una atención sistemática <strong>de</strong> carácter preventivo.<br />

vi. Todas estas acciones relacionadas con el trabajo, la seguridad social, la<br />

vivienda, la educación y la salud <strong>de</strong>berían conectarse a través <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> apoyo a la<br />

familia que, a partir <strong>de</strong> la visualización <strong>de</strong> su problemática específica, brin<strong>de</strong>n orientación<br />

en relación a la oferta <strong>de</strong> servicios y programas comunitarios. La familia podría, contando<br />

con información precisa, seleccionar así los más a<strong>de</strong>cuados a sus necesida<strong>de</strong>s y<br />

expectativas. La accesibilidad <strong>de</strong> estos servicios es esencial, en especial la cercanía al<br />

lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia y la atención personalizada. La red ya existente <strong>de</strong> organizaciones<br />

públicas y privadas podría asumir este papel en base a una a<strong>de</strong>cuada articulación y<br />

apoyo <strong>para</strong> incorporar nuevas funciones. Varios <strong>de</strong> los casos analizados muestran que<br />

fue <strong>de</strong>cisivo encontrar quién brindara una orientación en el momento oportuno. Las<br />

mujeres jefes <strong>de</strong> hogar que fueron entrevistadas contaron con este tipo <strong>de</strong> apoyo, lo que<br />

contribuye a explicar que en los tres casos lograron superar <strong>las</strong> dificulta<strong>de</strong>s y sacar<br />

a<strong>de</strong>lante a sus <strong>familias</strong>. La persona a la que se recurre es por lo general alguien a quien<br />

se percibe cuenta con <strong>recursos</strong> y conexiones, pero fundamentalmente el acercamiento<br />

obe<strong>de</strong>ce a la confianza personal. No siempre una persona así está al alcance <strong>de</strong> la mano;<br />

<strong>para</strong> que esta función pueda ser cumplida por instituciones, el vínculo, la cercanía y la<br />

credibilidad <strong>de</strong>ben generarse antes, <strong>para</strong> que puedan ser consi<strong>de</strong>rados una fuente <strong>de</strong><br />

apoyo en el momento necesario.<br />

vii. Por último, la investigación realizada conduce a reafirmar la importancia <strong>de</strong> la<br />

comunicación entre quienes estudian, diseñan e implementan <strong>las</strong> políticas sociales y sus<br />

<strong>de</strong>stinatarios. Aún queda mucho por conocer y compren<strong>de</strong>r sobre los mecanismos que<br />

reproducen <strong>las</strong> situaciones <strong>de</strong> carencia, los caminos que permiten salir <strong>de</strong> el<strong>las</strong> y <strong>las</strong> formas<br />

más a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong> sumar esfuerzos individuales y colectivos <strong>para</strong> lograrlo. Para avanzar<br />

en este sentido, es necesario conceptualizar mejor, diseñar mejores políticas y medios <strong>para</strong><br />

evaluar sus resultados, pero también escuchar y compren<strong>de</strong>r cómo se viven los problemas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> los involucrados.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!