07.05.2013 Views

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La mayoría <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>familias</strong> que viven en Nuevo Martínez Reina y en La Chacarita,<br />

así como algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> que viven en otras localizaciones, no tienen acceso a<br />

Asignaciones Familiares, en la medida en que no tienen un trabajo formal. <strong>Los</strong> que reciben<br />

Asignaciones Familiares lo valoran como una contribución que les permite ayudar a cubrir el<br />

presupuesto familiar, en tanto que algunos afirman que lo utilizan especialmente <strong>para</strong> cubrir<br />

gastos <strong>de</strong> vestimenta o materiales <strong>de</strong> estudio <strong>para</strong> sus hijos.<br />

En general, están informados <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> recibir la canasta alimentaria <strong>de</strong>l<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Alimentación (INDA) mientras sus hijos son pequeños y <strong>de</strong> utilizar el<br />

comedor escolar, pero no todos hacen uso <strong>de</strong> estos servicios. Las expresiones <strong>de</strong> los<br />

entrevistados evi<strong>de</strong>ncian que tien<strong>de</strong>n a percibirlos como <strong>recursos</strong> a los que acu<strong>de</strong>n cuando<br />

les falta el alimento, pero no necesariamente lo hacen -aunque tengan <strong>de</strong>recho- si creen<br />

que pue<strong>de</strong>n cubrir por sí mismos los costos <strong>de</strong> alimentación. Aparecen entremezcladas<br />

afirmaciones <strong>de</strong> su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> hacerse responsables <strong>de</strong> alimentar a sus hijos y <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar esos<br />

servicios <strong>para</strong> aquellos que realmente no tienen qué comer, con el reconocimiento <strong>de</strong> que<br />

no se ocupan <strong>de</strong> hacer los trámites necesarios salvo que estén pasando verda<strong>de</strong>ra<br />

necesidad. En palabras <strong>de</strong> Rosario, <strong>de</strong> La Chacarita, "Tengo que ir a sacar la tarjeta <strong>para</strong><br />

retirar la canasta, pero todavía no he ido porque no tengo la soga al cuello."<br />

Asumiendo la importancia que estos programas tienen -más allá <strong>de</strong> sus falencias-<br />

como instrumentos <strong>de</strong> apoyo a <strong>las</strong> <strong>familias</strong> <strong>de</strong> menores <strong>recursos</strong>, se plantean a<br />

continuación algunas consi<strong>de</strong>raciones respecto a <strong>las</strong> políticas sociales.<br />

La responsabilidad social<br />

E. IMPLICANCIAS PARA LAS POLÍTICAS SOCIALES<br />

Afirmar que la superación <strong>de</strong> <strong>las</strong> situaciones <strong>de</strong> pobreza <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en buena medida<br />

<strong>de</strong> la capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la familia <strong>para</strong> hacer uso <strong>de</strong> los <strong>recursos</strong> y oportunida<strong>de</strong>s disponibles,<br />

no implica en modo alguno centrar la responsabilidad <strong>de</strong> esa situación en quienes la<br />

pa<strong>de</strong>cen.<br />

La existencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s en el acceso a <strong>las</strong> oportunida<strong>de</strong>s y a los <strong>recursos</strong> es<br />

un problema <strong>de</strong> la sociedad en su conjunto, tanto por su inci<strong>de</strong>ncia en el efectivo respeto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos humanos básicos, como en la factibilidad <strong>de</strong> lograr una convivencia <strong>de</strong>mocrática y<br />

armónica. La dotación <strong>de</strong> <strong>recursos</strong> materiales, <strong>de</strong> capital humano y <strong>de</strong> capital social, <strong>de</strong><br />

que cada uno dispone, es el resultado <strong>de</strong> una conjunción <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminantes económicos y<br />

sociales, y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> cada uno en su utilización.<br />

Es responsabilidad <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong>finir e implementar mecanismos que aseguren<br />

equidad en el acceso a <strong>las</strong> oportunida<strong>de</strong>s, asumiendo la existencia <strong>de</strong> sectores que parten<br />

<strong>de</strong> dotaciones diferentes y que por tanto requieren <strong>de</strong> estímulos y <strong>de</strong> apoyos también<br />

diferentes <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r aprovechar<strong>las</strong>. Éstos no <strong>de</strong>ben sin embargo anular o <strong>de</strong>sconocer la<br />

responsabilidad individual <strong>de</strong> los directamente involucrados, ya que hacerlo implicaría <strong>de</strong>jar<br />

<strong>de</strong> lado un factor esencial <strong>para</strong> la superación <strong>de</strong> su situación, como es el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus<br />

propias capacida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> su autoconfianza, <strong>de</strong> su autoestima y, en última instancia, el<br />

respeto por su dignidad intrínseca como ser humano.<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!