07.05.2013 Views

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

Los recursos de las familias urbanas de bajos ingresos para ... - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>para</strong> trabajar 8, pero es lo único que tiene. Mirtha está trabajando como empleada<br />

doméstica.<br />

Juan nació en Gregorio Aznárez. Sus padres eran medianeros "en el tiempo en que<br />

se plantaba remolacha", y es el menor <strong>de</strong> 11 hermanos. A los 14 años, empezó a trabajar<br />

como peón en RAUSA en la cosecha y luego en el Taller. En 1982, esta fábrica <strong>de</strong>ja <strong>de</strong><br />

producir y la planta se reconvierte empezando a operar en 1984 la Agroindustria La Sierra.<br />

Juan continúa trabajando en la nueva planta hasta 1996, en que la empresa <strong>de</strong>ja <strong>de</strong><br />

funcionar. Hoy tiene 54 años, está casado con Mary y tienen 4 hijos, tres mayores y uno<br />

pequeño <strong>de</strong> 3 años. Viven en Cerros Azules, un pueblo cercano a Gregorio Aznárez; <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su mo<strong>de</strong>sta casa disfrutan <strong>de</strong> un hermoso paisaje. No tiene trabajo, sólo pudo conseguir<br />

una changa como sereno en Punta <strong>de</strong>l Este en el verano. Mary, que no trabajaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que nació su primer hijo, está haciendo limpiezas en el balneario Solís, pero en invierno sólo<br />

tiene trabajo un día en la semana. Sus hijos buscan trabajo pero tampoco lo consiguen. Uno<br />

<strong>de</strong> ellos trabaja puntualmente en un hotel, algunos fines <strong>de</strong> semana.<br />

Juan está muy angustiado por su futuro; es posible que tenga la posibilidad <strong>de</strong> tener<br />

una jubilación anticipada pero no se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> a aceptarla pues duda <strong>de</strong> que pueda mantener<br />

a su familia con ella. La empresa le pagó un buen <strong>de</strong>spido, que usaron <strong>para</strong> ampliar la<br />

vivienda y el resto lo guardaron y no se animan a gastarlo. "La empresa se portó bien, pero<br />

uno valora mucho más el trabajo que la plata que le pudiera dar en ese momento. A mí me<br />

interesa mucho más trabajar que agarrar unos pesos"..."Lo único que pretendo es trabajar,<br />

tener trabajo hasta los 65 o los 70. Yo me encuentro competente <strong>para</strong> trabajar, pero es tan<br />

difícil. Es lamentable habernos quedado sin trabajo. Cuando uno más lo necesita es a esta<br />

edad, qué le espera a la vida <strong>de</strong> uno? Parece que uno llega a cierta edad y ya somos un<br />

objeto <strong>de</strong>sechable. Aunque pudiera jubilarme, con $2.000 y pico, que hago? ¿cómo<br />

mantengo a la familia?. Mientras pueda hacer una changa tal vez, pero y <strong>de</strong>spués? Y si me<br />

sale algún trabajo bueno y ya me jubilé y no lo puedo tomar?"..."Salgo a caminar y a<br />

pensar, porque mientras uno trabaja no piensa, pero cuanto más pienso más manija me<br />

doy. No puedo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los hijos, y en nuestro caso al revés, todavía están con<br />

nosotros. Si fuera un viejo rezongón les diría, miren acá la cosa no va más porque no tengo<br />

trabajo, pero estamos todos iguales porque ellos tampoco consiguen"..."Hace 29 años que<br />

nos casamos y nunca habíamos pasado por esto, trabajo siempre hubo, <strong>de</strong> lo que sea pero<br />

había. La falta <strong>de</strong> trabajo trae todos los problemas. Uno se pone más fatalista, se le viene<br />

encima la edad...."<br />

B. SIN TECHO PARA LA FAMILIA<br />

Selva vino <strong>de</strong> Paysandú a los 14 años, a pasar un Carnaval en Montevi<strong>de</strong>o a casa <strong>de</strong> su<br />

padre y nunca regresó. Trabajó como doméstica en una casa <strong>de</strong> familia durante 10 años.<br />

Se encuentra con un vecino <strong>de</strong> su barrio en Paysandú que vino a la capital, a trabajar en la<br />

construcción, y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n casarse. Alquilan una vivienda en Pocitos, contando con el apoyo<br />

<strong>de</strong> sus patrones. Ella <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> trabajar y nacen tres hijos. A los 8 años el esposo los<br />

abandona. Selva no tiene trabajo estable, no pue<strong>de</strong> seguir pagando el alquiler, y los<br />

antiguos patrones que siempre la habían apoyado han fallecido. Un día le llega el cedulón<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>salojo y se encuentra con sus hijos en la calle.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!