08.05.2013 Views

Margarita Barretto (coord.) - Pasos

Margarita Barretto (coord.) - Pasos

Margarita Barretto (coord.) - Pasos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

100<br />

riqueza natural y cuentan con limitaciones en el acceso a este tipo<br />

de servicios básicos<br />

Paralelo a ello, la APN, 9 responsable de una parte sustantiva de<br />

la oferta turística nacional; desarrolla políticas de co-manejo de las<br />

áreas protegidas. La Declaración de Bariloche (2007) redefine la<br />

agenda de las políticas de gestión de las áreas protegidas, incluyendo<br />

en adelante los reclamos territoriales de los pueblos originarios.<br />

De lugares de paso a destinos turísticos<br />

Patricia Torres Fernández<br />

Es así como el PFETS otorga la oportunidad a que provincias antes<br />

relegadas de los corredores turísticos “hegemónicos” comiencen<br />

su proceso de construcción de atractividad (Bertoncello, 2002) para<br />

posicionarse en el mercado del turismo receptivo. Este es el caso de<br />

las provincias de Chaco y Formosa. Desde el 2004, ambas se embarcan<br />

en dicho proceso para dejar de ser lugares de paso y convertirse<br />

en destinos turísticos.<br />

Chaco….el turismo que muestra cultura 10<br />

Chaco comienza este proceso en 1993, cuando, a través de la Ley<br />

3915, se declara a la provincia de interés turístico a la par que se<br />

promueve el desarrollo infraestructural y se difunde la actividad<br />

turística vinculada a acontecimientos de carácter cultural y a la comercialización<br />

de las artesanías. Esta ley va a ser clave pues, si bien<br />

la Subsecretaria de Turismo depende del Ministerio de la Producción,<br />

el sector va a estar íntimamente ligado a lo estipulado y promocionado<br />

por la cartera de Cultura.<br />

Bajo la doble gestión del Gobierno Radical (1995-2003), este impulso<br />

al turismo viene de la mano de una fuerte revalorización<br />

del patrimonio cultural y natural provincial. Cristalizada en Ley<br />

4076/94, dicha revalorización conlleva la creación de la “Comisión<br />

Provincial para la protección del Patrimonio Cultural y Natural”,<br />

que desarrollará sus funciones en el ámbito de la Subsecretaría de<br />

Cultura. Sin embargo, no será hasta el año 2000 cuando se realiza<br />

en la capital provincial la Jornada sobre Turismo Receptivo, destinada<br />

a hacer del Chaco una provincia turística. Así, se comienza a<br />

trabajar en esta dirección con el fin de crear un portafolio turístico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!