08.05.2013 Views

Margarita Barretto (coord.) - Pasos

Margarita Barretto (coord.) - Pasos

Margarita Barretto (coord.) - Pasos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Relaciones familiares en el Turismo Rural... 89<br />

de renta del campo. Esta nueva actividad ha permitido una nueva<br />

estructura o reorganización de las actividades productivas y del trabajo<br />

familiar. La inserción de una actividad no agrícola resultó en<br />

una dinámica de organización del trabajo que afectó primeramente<br />

a la mujer y con esta actividad su trabajo pasa a ser reconocido economica<br />

y socialmente, pues, especialmente en el caso de la Pousada<br />

do Cavalinho ella es el actor que planifica, organiza, administra y<br />

gerencia el emprendimiento, que atiende las tareas del ámbito privado<br />

así como del público.<br />

Esta conciliación se refiere al papel que la mujer desempaña<br />

dentro de la unidad familiar, pues muchas veces tiene que dejar de<br />

hacer alguna tarea para la familia y atender al turista. Esta reordenación<br />

del trabajo también se impone a los hombres, que pasan<br />

a actuar como ayudantes de las mujeres en las horas liberadas de<br />

la ganadería (especialmente los fines de semana y tardecitas). Esto<br />

aumenta el número de horas de trabajo, especialmente de la mujer,<br />

lo que se refleja en las actividades sociales de ellas y de la familia, y<br />

que puede ser vista de dos ángulos: al mismo tiempo en que la jornada<br />

de trabajo se amplía, y disminuye la camtidad de tiempo libre<br />

para la recreación de la familia, sucede que, con la presencia de los<br />

turistas, las mujeres “viajan en casa” sin precisar salir, pues los turistas<br />

son portadores de una cultura diferente, con la que no podían<br />

tener contacto cuando solo se dedicaban a la ganadería.<br />

El turismo rural permita que las mujeres tengan una socialización,<br />

con nuevos horizontes y nuevas portas que se abren para su<br />

autonomía socioeconómica.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Cavaco, Carminda<br />

1996 “Turismo rural e desenvolvimento local”. En Rodrigues, Adyr<br />

B. Turismo e geografia: reflexões teóricas e enfoques regionais. São Paulo:<br />

Hucitec.<br />

Cavaco, Carminda<br />

2006 “Regionalização do turismo em áreas rurais a partir da oferta?”<br />

En Almeida, Joaquim A. y Souza, Marcelino de. Turismo ru-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!