08.05.2013 Views

Margarita Barretto (coord.) - Pasos

Margarita Barretto (coord.) - Pasos

Margarita Barretto (coord.) - Pasos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26<br />

Marcela Paz Herrera<br />

Sobre la utilización de los lagos de las represas se destaca la existencia<br />

del camping de las hermanas Quintremán en Ralco Lepoy.<br />

Sin embargo, no hay mayor uso de este recurso hídrico, no sólo en<br />

el plano turístico, tampoco se hace uso de los lagos para otros fines<br />

productivos u otras prácticas.<br />

Ahora bien, es preciso recordar en este punto, que la gran mayoría<br />

de los elementos que componen el paisaje del Alto Bío-Bío guardan<br />

una profunda significación cultural.<br />

Por ejemplo, para los pehuenches, las aguas detenidas son contenedoras<br />

de influencias negativas. Desde esta perspectiva, podemos<br />

señalar que lagos y lagunas incluso las naturales, guardan una significación<br />

cultural, que se torna insoslayable cuando se aborda el<br />

turismo. Si bien son nombrados y promovidos por los nativos como<br />

principales atractivos turísticos, estos actores se mantienen distantes<br />

respecto a determinados usos de estos recursos. Es el caso de la<br />

Laguna de El Barco, en la actualidad explotada turísticamente por<br />

la comunidad con el apoyo de instituciones externas. Si bien se ha<br />

intentado implementar el uso de botes para las travesías con turistas,<br />

los indígenas buscan marginarse de esta actividad, a pesar de la<br />

demanda existente. Aquello se explicaría por estas significaciones<br />

histórico-culturales construidas en torno a los elementos del paisaje<br />

y que si bien puede ser aplicable a todo el territorio, son a la vez específicas.<br />

En el caso de Butalelbúm el turismo se piensa en la generación de<br />

rutas hacia las veranadas donde se encuentra la laguna Inaprechehue.<br />

Esta laguna esta asociada a relatos donde animales y personas<br />

han quedado atrapados en sus aguas. De manera que es factible suponer<br />

que lo acontecido en el Barco se repita, si esta laguna se explota<br />

para el turismo en similares términos.<br />

En este sentido, cabe la relevancia de profundizar en el universo<br />

simbólico pehuenche y su actualización en la vida diaria al momento<br />

de implementar cualquier iniciativa turística en el territorio.<br />

Perspectiva que no sólo orienta en términos de la eficiencia de los<br />

emprendimientos sino a prever la alteración que éstos pueden ocasionar<br />

en el universo nativo.<br />

Implicancias ambientales<br />

Sin duda que la instalación y desarrollo del turismo como actividad<br />

económica sustentable, refiere necesaria e insoslayablemen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!