08.05.2013 Views

Margarita Barretto (coord.) - Pasos

Margarita Barretto (coord.) - Pasos

Margarita Barretto (coord.) - Pasos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De la Ciudad del Tratado a la del acero,<br />

y de la del acero a la de María<br />

Religión y Turismo. El Caso de San Nicolás de los<br />

Arroyos<br />

Del turismo en general, del religioso en particular<br />

Fabián Claudio Flores<br />

No caben dudas de que el turismo como práctica social es una de<br />

las actividades que más ha crecido en el fin de siglo XX y los años<br />

que van de la nueva centuria. La mayor disponibilidad de recursos<br />

materiales y de tiempo libre para algunos de los sectores de la<br />

sociedad han permitido que éstos inviertan ambos factores en esta<br />

creciente actividad, sumado claro al lugar que se le ha asignado al<br />

turismo como «marca de distinción».<br />

El turismo se define como “el conjunto de actividades que realizan<br />

las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos<br />

al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo,<br />

inferior a un año, con fines de ocio, por negocios u otros motivos”<br />

(OMT, 1995). Esta definición clara y sencilla, presenta limitaciones<br />

que impiden lograr una conceptualización y dificultan la operacionalización<br />

del término (Bertoncello, 2002: 31). El punto más débil<br />

de esta definición, tiene que ver con que se parte del presupuesto<br />

Turismo, Reflexividad y procesos de hibridación... www.pasosonline.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!