08.05.2013 Views

Margarita Barretto (coord.) - Pasos

Margarita Barretto (coord.) - Pasos

Margarita Barretto (coord.) - Pasos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Inmanencia y reflexividad en los procesos de reconversión... 71<br />

2005 “Antropología, Comunicação e Turismo: a Mediação Cultural<br />

na Construção do Espaço Turístico em uma Comunidade<br />

de Pescadores em Laguna, SC”. Ponencia. (Consultado<br />

el 12.12.07 en: www.reposcom.portcom .intercom.org.br/bitstream/1904/18334/1/R0080-1.pdf).<br />

Giddens, Anthony<br />

1995 La constitución de la sociedad: bases para la teoría de la estructuración.<br />

Buenos Aires: Amorror-tu.<br />

Habermas, Jürgen<br />

1995 Problemas de legitimación en el capitalismo tardío. Buenos Aires:<br />

Amorrortu.<br />

1990 Teoría de la acción comunicativa. Crítica a la razón funcionalista.<br />

Tomo II, Madrid: Tauros.<br />

1989 Teoría de la acción comunicativa. Complementos y estudios previos,<br />

Madrid: Cátedra.<br />

Miatello, Rodolfo<br />

1999 Avifauna del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica<br />

Provincial de Achala, Córdoba: Eudecor.<br />

Nash, June<br />

2006 Visiones Mayas: El Problema de la Autonomía en la era de la globalización.<br />

Buenos Aires: Edito-rial Antropofagia.<br />

Regiones Naturales de la provincia de Córdoba<br />

2003 Gobierno de la provincia de Córdoba.<br />

Sahlins, Marshall<br />

1998. Islas de Historia, Barcelona: Gedisa.<br />

Notas<br />

1 Entiendo por economía de subsistencia aquella que presenta los siguientes<br />

rasgos: están escasamente diversificadas; se basan en la<br />

agricultura o la ganadería desarrollada en pequeños predios de baja<br />

rentabilidad; dependen de la mano de obra familiar y de tecnologías<br />

rudimentarias; su producción, por lo general, sólo alcanza para la satisfacción<br />

de necesidades básicas de la propia familia o grupo social; si<br />

producen excedentes estos son escasos, se destinan al trueque y en menor<br />

medida a la colocación en el mercado. Nash asocia estas economías<br />

a “aquellas que tienen como objetivo proveer y servir a un grupo so-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!