09.05.2013 Views

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

primer lugar, y <strong>de</strong> manera resumida (muy superficial) po<strong>de</strong>mos afirmar que nuestro tiempo se<br />

caracteriza por una supuesta superación: la superación <strong>de</strong> la dialéctica, superar los opuestos, dicha<br />

superación es nuestro mito actual, es el discurso oficial <strong>de</strong> la posmo<strong>de</strong>rnidad: la simulación <strong>de</strong><br />

acontecimientos y discurso.<br />

Como afirma Augé, la esquizofrenia es una condición <strong>de</strong> la sobre-mo<strong>de</strong>rnidad, don<strong>de</strong> nos<br />

encontramos adormecidos por el exceso (que no significa contenido, sino que repetición constante<br />

<strong>de</strong> información similar)<br />

Sin embargo po<strong>de</strong>mos afirmar que los opuestos no son elementos separables, son la<br />

dinámica en si <strong>de</strong> nuestro entorno, son unitarios, uno, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l otro: lo bueno y lo malo, lo bello<br />

y lo feo, ...producción y consumo, ejemplo: EEUU y Medio Oriente. Se generan o simulan<br />

situaciones para la sobrevivencia <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo,...no vive una sin la otra, todo es relacional, en<br />

contraposición con Bourriaud, dicho modo <strong>de</strong> acción no es propio <strong>de</strong>l arte,..la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia con un<br />

otro, es en todo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> cosas y lo político <strong>de</strong> ello (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la obra) esta en la forma <strong>de</strong> asumirlo y<br />

utilizarlo.<br />

El entorno opera como una constante simulación, según Baudrillard, no es un hecho menor,<br />

es <strong>de</strong>masiado potente en términos políticos, ahí mismo recae la problemática <strong>de</strong> los modos <strong>de</strong><br />

operar, en cuanto a la potencia <strong>de</strong> lo “hiperreal” versus su posible representación. (el mismo<br />

problema <strong>de</strong> las vanguardias en la medida que intentaban hacerse cargo <strong>de</strong> los problemas<br />

transcen<strong>de</strong>ntales y resultaron ser los estados, el po<strong>de</strong>r político económico quien los concreto o puso<br />

sobre la mesa).<br />

En “Cultura y Simulacro”, Baudrillard 27 apunta a la problemática política <strong>de</strong> la parodia,<br />

recor<strong>de</strong>mos que en ella estamos situando la esencia crítica <strong>de</strong> las operaciones visuales, por lo tanto,<br />

su análisis, no es menor. El teórico francés remite al viejo problema <strong>de</strong> la representación a partir <strong>de</strong><br />

que todo nuestro entorno, lo que él llama hiperrealidad, se basa en la simulación. De esta manera es<br />

imposible po<strong>de</strong>r escenificar la ilusión así como rescatar un carácter absoluto <strong>de</strong> realidad “..la<br />

ilusión ya no es posible porque la realidad tampoco lo es 28 .<br />

Apuesta por articular los discursos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la misma estrategia <strong>de</strong>l contexto (asumiendo el<br />

carácter dialéctico <strong>de</strong>l entorno), no solo por la factibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>codificación, sino porque es con los<br />

27 Baudrillard, 2007: pp.47-57<br />

28 Baudrillard, 2007: 47<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!