09.05.2013 Views

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

significante, rige igualmente en nuestra recepción <strong>de</strong>l arte: codiciamos y consumimos no tanto la<br />

obra <strong>de</strong> arte per se como el Koons, el Steinbach”. Destaca el carácter <strong>de</strong> estrella, (ya mencionado<br />

anteriormente en este texto) y <strong>de</strong> consumo como reemplazantes a modo <strong>de</strong> signo <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r cultual o específicamente la perdida <strong>de</strong> aura, la imagen <strong>de</strong>l artista “estrella”, el rock star en<br />

este punto calza completamente con el énfasis en la producción <strong>de</strong> productores, la obra no es lo<br />

único que vale, sino que el productor, su huella, su marca (no necesariamente el<br />

discurso).Destacamos que la manipulación irónica <strong>de</strong> los elementos nombrados permite instalar la<br />

obra en un campo crítico <strong>de</strong> manera intencional, tal como comenta Nicolás Bourriaud (en uno <strong>de</strong> los<br />

puntos más pertinentes para este escrito) haciendo alusión a la farsa, estafa o engaño <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> las artes como una disciplina propensa a la movilidad.<br />

Reforzamos la propuesta realizada durante todo el texto: instalar la producción en el terreno<br />

<strong>de</strong>l cinismo sutil, reutilizando herramientas tales como la apropiación, simulación, repetición y<br />

copia, acor<strong>de</strong>s con el funcionamiento <strong>de</strong>l entorno. Don<strong>de</strong> lo que nos interesa es aproximarnos al<br />

gesto político <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> camuflaje. Esta manipulación <strong>de</strong> herramientas, nos presenta<br />

reubicaciones, “vueltas <strong>de</strong> tuerca”, dobles lecturas. Es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el modus operandi global, se<br />

pue<strong>de</strong>, no auratizar, sino que espectacularizar la acción aparentemente mas intrascen<strong>de</strong>nte.<br />

El contexto y su accionar se establece como elemento a <strong>de</strong>codificar fragmentadamente, es<br />

espectáculo y ficción, esencia <strong>de</strong>l contexto actual, simulación como entorno. El arte y el diseño en<br />

general se presentan bajo un sistema <strong>de</strong> códigos operando en territorios sin límites visibles<br />

sostenidos por los consumidores en general y cada pieza <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l funcionamiento mecánico<br />

general. La sociedad espectacularizada o el espectáculo popular <strong>de</strong> masas permite reconocer el<br />

territorio ambiguo y las herramientas posibles a utilizar. Para Zizek, por ejemplo, las re<strong>de</strong>s<br />

simbólicas son nuestra realidad social 73 .<br />

73 La pantalla <strong>de</strong>l monitor como forma <strong>de</strong> comunicación en el ciberespacio: como un interfaz nos refiere a una<br />

mediación simbólica <strong>de</strong> la comunicación, a un abismo entre quien sea que habla y la "posición <strong>de</strong> hablar" en<br />

sí. Invierte el contexto, don<strong>de</strong> el espacio abstracto y los fenómenos mediáticos se constituyen como esencia<br />

<strong>de</strong>l periodo actual .<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!