09.05.2013 Views

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Des<strong>de</strong> esa manipulación exagerada e imitada <strong>de</strong> los códigos, en este caso <strong>de</strong> la Plaza <strong>de</strong><br />

Armas <strong>de</strong> Santiago y la noción <strong>de</strong> monumento, pone en movilidad los conceptos habitar e<br />

i<strong>de</strong>ntidad. Son puestos en duda <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las formas mismas <strong>de</strong> habitar, a través <strong>de</strong> las herramientas<br />

elegidas: sustitución, copa, apropiación, reubicación. El nuevo conjunto, es un híbrido, que instala<br />

el tiempo <strong>de</strong> duda para la lectura <strong>de</strong> su posible funcionamiento, proce<strong>de</strong>ncia y signo.<br />

Ahora bien, cuáles son los puntos débiles que pue<strong>de</strong> presentar esta propuesta (o problema).<br />

Antes que los nombremos cabe recordar, que no es asumida como una obra final o cumbre <strong>de</strong> una<br />

etapa <strong>de</strong> producción, opera <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la lógica conceptual <strong>de</strong>scrita hasta acá, mas que el fin <strong>de</strong> un<br />

camino, se inscribe como un ejemplo técnico.<br />

Las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ella, las remitimos al campo <strong>de</strong> la economía <strong>de</strong> recursos en supuesta<br />

contradicción con el carácter “mínimo” <strong>de</strong> nuestro diagrama. O sea, para qué tal objeto, tales<br />

dimensiones, tal trabajo manual, para algo que pue<strong>de</strong> ser resuelto o mas bien presentado con un<br />

ínfimo objeto <strong>de</strong> acople...¿por qué ese <strong>de</strong>spilfarro?.<br />

En primer lugar, porque esta operación con dicho objeto original y objeto <strong>de</strong> acople,<br />

permite dar énfasis en mayor medida a la manipulación <strong>de</strong> los grados <strong>de</strong> verosimilitud que se<br />

requieren para provocar la interferencia. Si esta obra (cada una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> niveles distintos) no se<br />

camufla con un monumento “real”en cuanto a factura (imitación), no tendrá el rendimiento<br />

esperado: crear una relectura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un nuevo conjunto o situación.<br />

Segundo: esta operación ejemplifica que el objeto original no es lo central en términos<br />

políticos literales. Si en mi pregrado trabajé con el monumento como eje constructivo <strong>de</strong> las<br />

nociones <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad y manipulación a tal punto que se confundía el real eje <strong>de</strong> las propuestas, acá<br />

establezco una distancia para reforzar el carácter político y social <strong>de</strong> la operación. El objeto original<br />

(figura) es una mera herramienta que <strong>de</strong>bemos someter a análisis técnico: conceptos que los<br />

constituyen y características funcionales. Si en este caso el original es un monumento, en otro caso<br />

pue<strong>de</strong> ser una señaletica, un para<strong>de</strong>ro, una publicidad, o un monolito.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!