09.05.2013 Views

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La visualidad esta en todos lados, la apropiación <strong>de</strong> los espacios es parte <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong>l<br />

sistema económico, cómo, si no es camuflado en sus estrategias, repitiéndolas, copiándolas y<br />

exagerándolas se pue<strong>de</strong> establecer una obra <strong>de</strong> carácter político en la actualidad.<br />

Generar segundas lecturas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el camuflaje, al acoplar a un objeto, con todo lo que él<br />

implica (signo: funcionalidad, territorio, forma y materialidad), otro <strong>de</strong> similares características es<br />

un gesto político, es evi<strong>de</strong>nciar su esencia, es utilizar la ironía como recurso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la repetición o<br />

exageración.<br />

Si en primer lugar nos preguntamos dón<strong>de</strong>, cómo y por qué, en cuanto a la formación <strong>de</strong> la<br />

operación en un territorio especifico, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que ésta, en términos políticos se fundamenta<br />

en tres instancias:<br />

- Producción: repetición <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el análisis contextual<br />

- Reutilización <strong>de</strong> soportes originales: acople en cuanto lectura <strong>de</strong> códigos<br />

-Análisis <strong>de</strong>l entorno para resignificar: formación <strong>de</strong> conjuntos a modo <strong>de</strong> interrupción sutil.<br />

Al reafirmar, en cierta medida, las nociones <strong>de</strong> arte contextual y <strong>de</strong> postproducción,<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong>l contexto general y <strong>de</strong>l especifico a abordar, resumimos<br />

que el motor <strong>de</strong> la operación consiste en repetir un “otro”; un objeto, una acción, situación o un<br />

gesto para que sea acoplado al original y <strong>de</strong> esta manera formar un nuevo conjunto con una nueva<br />

lectura, generada no por la utilización <strong>de</strong> nuevos códigos, sino que por la exageración <strong>de</strong> los<br />

mismos.<br />

A modo <strong>de</strong> conclusión explicativa expondremos tres casos para rescatar cada uno <strong>de</strong> los<br />

puntos que forman la operación política: repetición, acople y conjunto, respectivamente, como<br />

herramientas para establecer obras <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> relaciones entre elementos ya existentes.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!