09.05.2013 Views

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

etc..). El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l arte contextual se basa en procesos <strong>de</strong> experimentación, reinscripción,<br />

formas <strong>de</strong> habitar, estrategias <strong>de</strong> acople, etc. Po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Matta Clarck a Orozco. Pero en<br />

resumidas cuentas y reutilizando las palabras <strong>de</strong> Ar<strong>de</strong>nne, este tipo <strong>de</strong> operación artística se<br />

concreta en la medida que establece relación con el contexto sin intermediario alguno, siendo el<br />

contexto el “conjunto <strong>de</strong> circunstancias en las cuales se inserta un hecho” y a la vez siendo este<br />

mismo quien le da un nuevo significado.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que Paul Ar<strong>de</strong>nne establece una crítica a la noción <strong>de</strong> estética relacional<br />

cuando ésta se inscribe como verdad absoluta y como corriente nueva, no asumiendo que es la<br />

consecuencia <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> experimentaciones ya realizadas treinta o cincuenta años atrás, <strong>de</strong>staca<br />

que muchas veces se ve promovido por artistas incultos y ególatras que en lugar <strong>de</strong> contraponerse e<br />

instalar dudas en relación a las dinámicas <strong>de</strong> contexto, terminan aprovechando sus vías<br />

espectaculares para agradarle. Conformando un show más <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las múltiples ofertas el<br />

espectáculo <strong>de</strong> masas, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar ejemplos como el <strong>de</strong> Rirkrit Tiravanija con su bondadosa<br />

apología al viajero, la autoreferencia exagerada <strong>de</strong> Gonzalez-Torres, pero por sobre todo el<br />

<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> lo que esta <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> cada objeto a relacionar, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> lado el contexto y<br />

fortaleciendo (o exagerando) la subjetividad autoreferente, critica la comodidad <strong>de</strong>l que se instala a<br />

resguardo en lo que cree aun es intocable, la institución artística. Lo político <strong>de</strong>l arte contextual<br />

radica en su nula intención sublime, y por sobre todo, en el interés por analizar el contexto, lo cual<br />

nos dirige a establecer el territorio <strong>de</strong> acción así como a cuestionarlo.<br />

Ya realizado el análisis <strong>de</strong>l entorno inmediato o contexto y habiendo <strong>de</strong>stacado la<br />

importancia política <strong>de</strong> dicho estudio para la producción <strong>de</strong> obra crítica, se <strong>de</strong>ben asumir estrategias<br />

acotadas para la acción operacional. Retomando <strong>de</strong> esta manera el punto don<strong>de</strong> nos quedamos:<br />

jerarquía <strong>de</strong> conceptos operacionales y su reestructuración en mi producción <strong>de</strong> obra.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!