09.05.2013 Views

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

CAMUFLAJE - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

singularidad formal, material, conceptual apostamos por respaldar la noción <strong>de</strong>l camuflaje <strong>de</strong> acople<br />

como operación general.<br />

En la segunda parte, comentamos cuatro obras personales, las dos ultimas se estructuran <strong>de</strong><br />

manera ya más <strong>de</strong>finida, similar a las que relatamos a continuación.<br />

Como primer caso <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la explicación anterior, rescato la obra “Pepito pega doble” .<br />

Obra expuesta en la exposición “L’ORÉA” en la Galería Metropolitana. Expuesta también en<br />

México DF, en el encuentro”Performagia”.<br />

Intervención pública con un objeto <strong>de</strong> doble funcionalidad. En primera instancia es un paño<br />

azul similar al <strong>de</strong> los ven<strong>de</strong>dores ambulantes (<strong>de</strong> mayores dimensiones), sobre él se instala ropa<br />

para ven<strong>de</strong>r, posee cuerdas en cada una <strong>de</strong> sus esquinas para recoger la merca<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> manera<br />

rápida ante la presencia policial, dado el carácter ilegal <strong>de</strong>l comercio ambulante.<br />

En segunda instancia la obra es un plinto u objeto (“monolito”) municipal. Por el reverso<br />

<strong>de</strong>l paño antes nombrado posee una estructura <strong>de</strong> cartón, dividida en cuatro partes para que, al<br />

levantar los extremos <strong>de</strong>l paño, con las cuerdas, también se levante la estructura, construyendo el<br />

objeto tridimensional a modo <strong>de</strong> plinto, esta estructura esta forrada en plástico azul y al mismo<br />

tiempo posee el texto: “Ilustre Municipalidad <strong>de</strong> Santiago”, con la misma tipografía y colores que<br />

los utilizados por el municipio. En resumen se utilizó cartón <strong>de</strong> base para maqueta, plástico azul,<br />

letras adhesivas, genero azul, cuerdas, ropa para ven<strong>de</strong>r, ven<strong>de</strong>dor, compradores, policía.<br />

Nicolás Miranda, “Pepito pega doble”, 2005- intervención en paseo ahumada.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!